Cerca de Berlín: Un campo de concentración

cerca de berlin un campo de concentracion

En las afueras de Berlín se encuentra uno de los lugares más tristes y dolorosos de la historia de la humanidad: Sachsenhausen, un campo de concentración nazi que operó durante la Segunda Guerra Mundial. En este lugar, miles de prisioneros fueron sometidos a condiciones inhumanas y a trabajos forzados, muchos de los cuales perdieron la vida. Hoy en día, Sachsenhausen es un lugar de memoria y homenaje a las víctimas del Holocausto. Visitar este campo de concentración es una experiencia conmovedora que nos recuerda la importancia de aprender del pasado para construir un futuro mejor.

Campos de concentración en Berlín: ¿Cuáles existen?

En Berlín se encontraban diversos campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Los más conocidos son:

  • Sachsenhausen: Este campo de concentración se encuentra a unos 35 kilómetros al norte de Berlín. Fue construido en 1936 y se mantuvo operativo hasta la liberación por parte del Ejército Rojo en 1945. Se estima que alrededor de 200.000 personas pasaron por este campo, de las cuales alrededor de 50.000 murieron.
  • Ravensbrück: Este campo de concentración se encuentra a unos 80 kilómetros al norte de Berlín y fue creado en 1939 como campo exclusivo para mujeres. Durante la guerra, alrededor de 130.000 mujeres pasaron por este campo, de las cuales alrededor de 30.000 murieron.
  • Oranienburg: Este fue uno de los primeros campos de concentración construidos por los nazis y se encuentra a unos 35 kilómetros al norte de Berlín. Fue utilizado principalmente para la detención de presos políticos y más tarde para la detención de judíos y otros grupos considerados "indeseables".

Costo de entrada a Sachsenhausen

El costo de entrada al campo de concentración de Sachsenhausen varía dependiendo de la edad y la nacionalidad del visitante. Los precios actuales son los siguientes:

  • Adultos: €6
  • Estudiantes y personas con discapacidad: €3
  • Entrada gratuita para menores de 18 años y ciudadanos alemanes mayores de 65 años

Es importante tener en cuenta que el acceso al sitio es gratuito el primer miércoles de cada mes. Además, existe la opción de contratar un guía para un recorrido más detallado por el campo, lo que puede aumentar el costo de la visita.

Es recomendable reservar la entrada con anticipación a través del sitio web oficial del campo de concentración, especialmente durante los meses de verano y los fines de semana.

Ubicación del campo de concentración Sachsenhausen

El campo de concentración Sachsenhausen se encuentra ubicado en la ciudad de Oranienburg, al norte de Berlín, en Alemania. Fue construido en 1936 por el régimen nazi como parte de su sistema de campos de concentración y fue uno de los primeros en ser establecidos.

Características de su ubicación:

  • Oranienburg se encuentra a unos 35 kilómetros al norte de Berlín, lo que lo hace accesible para los turistas que visitan la capital alemana.
  • El campo de concentración se encuentra a unos 2 kilómetros del centro de la ciudad de Oranienburg, lo que lo hace fácilmente accesible para los visitantes.
  • La ubicación del campo de concentración Sachsenhausen en una zona boscosa y aislada era estratégica para que los prisioneros no tuvieran acceso a la ayuda exterior y para que los nazis pudieran ocultar sus atrocidades al mundo.

Visita al campo de concentración Sachsenhausen desde Berlín

Si estás en Berlín y quieres tener una experiencia histórica y emocionalmente profunda, una visita al campo de concentración Sachsenhausen es una opción imprescindible. Este lugar es un recordatorio sombrío de la opresión y el sufrimiento que tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.

Para llegar al campo de concentración Sachsenhausen desde Berlín, hay varias opciones:

  • En tren: Puedes tomar un tren regional desde la estación de trenes de Berlín hasta la estación de Oranienburg. Desde allí, puedes tomar un autobús o caminar unos 20-30 minutos hasta el campo de concentración. El trayecto en tren dura aproximadamente 30-40 minutos y el billete cuesta alrededor de 3-4 euros.
  • En coche: Si prefieres conducir, puedes alquilar un coche en Berlín y conducir hasta el campo de concentración. El trayecto dura aproximadamente 45 minutos, dependiendo del tráfico.
  • En tour organizado: También puedes unirte a un tour organizado que salga desde Berlín y te lleve al campo de concentración Sachsenhausen. Esto puede ser una buena opción si prefieres tener una guía que te explique la historia del lugar y te proporcione contexto.

Una vez que llegues al campo de concentración Sachsenhausen, te encontrarás con un lugar que inspira reflexión y recogimiento. Puedes recorrer el sitio por tu cuenta o unirte a una visita guiada para obtener más información sobre la historia del lugar y los eventos que tuvieron lugar allí.

Algunos de los puntos destacados que no te puedes perder incluyen:

  • La entrada: El edificio de la entrada es una réplica de la original y te dará una idea de cómo fue la entrada al campo de concentración en su momento.
  • La torre de vigilancia: Desde la torre de vigilancia, los guardias podían vigilar a los prisioneros en todo momento. Desde allí, tendrás una vista impresionante del campo y los alrededores.
  • La celda de castigo: Si un prisionero desobedecía, era llevado a la celda de castigo. Allí, era encerrado en una pequeña celda oscura y fría durante horas o incluso días.
  • El crematorio: El crematorio era uno de los lugares más terribles del campo de concentración. Los cuerpos de los prisioneros que morían eran incinerados allí.

Visitar un campo de concentración es una experiencia conmovedora e impactante que nos recuerda el horror de la guerra y la crueldad humana. A pesar de la tristeza que puede generar, es importante que estas historias no se olviden y que se transmitan a las generaciones futuras para evitar que vuelvan a suceder. Si estás cerca de Berlín, te invitamos a visitar Sachsenhausen y honrar la memoria de las víctimas. ¡Hasta la próxima, amigos viajeros!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cerca de Berlín: Un campo de concentración puedes visitar la categoría Patrimonio histórico.

Salvador Mejía

Con una cámara en mano y una mente abierta, he explorado cada rincón del mundo. Mi enfoque en la fotografía y la cultura me ha permitido capturar momentos que trascienden fronteras y lenguajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir