Degustando la gastronomía de San Vicente de la Barquera

degustando la gastronomia de san vicente de la barquera

San Vicente de la Barquera es un pueblo costero en la región de Cantabria, España, conocido por su deliciosa gastronomía. Rodeado de montañas y mar, los ingredientes frescos de la zona se combinan para crear platos únicos y sabrosos que satisfacen cualquier paladar. Desde mariscos frescos y pescados a la parrilla, hasta quesos y postres caseros, San Vicente de la Barquera es un destino culinario que no te puedes perder. En este artículo, exploraremos algunos de los mejores platos que este pueblo pesquero tiene para ofrecer.

Sabores del mar en San Vicente de la Barquera

San Vicente de la Barquera es conocido por sus deliciosos platillos de mariscos y pescados frescos, que son preparados diariamente por los pescadores locales. Los restaurantes aquí ofrecen una amplia variedad de opciones para todos los gustos.

Uno de los platos más populares es el rabas, un aperitivo de calamares fritos que se sirve con alioli. También se puede disfrutar de la marmita de bonito, un guiso tradicional de bonito, patatas y pimiento rojo. Otra opción es la sopa de pescado, un caldo de pescado con mariscos, hortalizas y un toque de azafrán.

Para aquellos que prefieren los mariscos, el centollo es una excelente opción. Este crustáceo se cocina a la perfección en San Vicente de la Barquera y se sirve con una salsa de tomate y pimiento. Otra especialidad local es el bogavante, que se puede degustar en diferentes formas, como a la plancha o en arroz.

No hay que olvidar mencionar el bonito, uno de los pescados más populares de la zona. Se puede disfrutar en diferentes preparaciones, pero la más típica es a la parrilla con un poco de aceite de oliva y sal.

Platos tradicionales de la zona costera

  • Marmita: guiso de pescado típico de la zona, preparado con diferentes variedades de pescado y marisco.
  • Sorropotún: otro guiso de pescado, pero en este caso se utiliza atún junto con patatas y cebolla.
  • Bonito del norte: este pescado es muy valorado en la zona, se puede degustar en diferentes preparaciones como a la parrilla o en escabeche.
  • Anchoas: muy populares en la zona, se pueden encontrar tanto frescas como en conserva.
  • Sobaos y quesadas: postres típicos de Cantabria que se elaboran con mantequilla, harina, huevos y azúcar.

Delicias dulces de la repostería local

San Vicente de la Barquera es conocido no sólo por su hermosa costa y su deliciosa gastronomía, sino también por su repostería local. Si eres un amante de los postres, no puedes perderte estas deliciosas opciones.

Tarta de San Vicente

La tarta de San Vicente es el postre más popular de la región. Es una tarta de almendras con una textura suave y un sabor dulce y delicado. A menudo se sirve con una bola de helado o una cucharada de crema batida para realzar su sabor.

Carmelas

Otra opción popular son las carmelas, unas galletas crujientes con una textura parecida a la de los bizcochos. Estas delicias dulces son perfectas para acompañar una taza de café o de té.

Corbatas

Las corbatas son otro postre típico de la región. Son unos dulces fritos en forma de lazo con un relleno de crema pastelera. Su exterior crujiente y su relleno suave y dulce los convierten en una delicia para los amantes de los postres.

Restaurantes destacados para probar la gastronomía

San Vicente de la Barquera cuenta con una amplia oferta gastronómica, en la que destacan los siguientes restaurantes:

  • El Retiro: ubicado en el centro del pueblo, ofrece una amplia variedad de platos elaborados con productos de la zona, destacando especialmente el pescado y marisco fresco.
  • La Marina: situado en el puerto, es famoso por sus arroces y pescados a la parrilla, además de contar con una extensa carta de vinos.
  • El Corral del Indianu: galardonado con una estrella Michelin, este restaurante ofrece una experiencia gastronómica de alta calidad con platos innovadores y creativos.
  • Casa Cofiño: especializado en cocina montañesa, este restaurante es ideal para probar platos tradicionales como el cocido lebaniego o el cordero asado.

Recomendaciones para una ruta gastronómica en San Vicente

  • Restaurante El Retiro: Este restaurante es famoso por sus platos de pescado fresco y mariscos, especialmente su lubina a la sal y su arroz con bogavante.
  • Bar La Marina: Ideal para probar los pinchos típicos de la región, como las anchoas del Cantábrico y las croquetas de marisco.
  • Restaurante El Corral del Indianu: Si buscas una experiencia gastronómica única, este restaurante con estrella Michelin es una parada obligatoria. Su menú degustación cambia según la temporada y destaca por su creatividad y originalidad.
  • Cafetería La Punta: Perfecta para tomar un café o un té con vistas al mar y disfrutar de sus pasteles y tartas caseras.
  • Restaurante Casa Setién: Especializado en carne de vaca tudanca, una raza autóctona de la región, este restaurante ofrece platos tradicionales como el cocido montañés y el chuletón de tudanca.

Si eres un amante de la buena comida, San Vicente de la Barquera es un destino que no puedes perderte. Su gastronomía es una delicia para los sentidos y te llevará a descubrir sabores únicos y auténticos. Desde sus pescados frescos hasta sus postres tradicionales, cada bocado te hará querer volver por más.

¡Esperamos que hayas disfrutado de este recorrido culinario por San Vicente de la Barquera! No dudes en visitar este maravilloso pueblo costero y degustar su exquisita gastronomía.

Hasta la próxima aventura,

El equipo de Viajes y Sabores

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Degustando la gastronomía de San Vicente de la Barquera puedes visitar la categoría Gastronomía.

Salvador Mejía

Con una cámara en mano y una mente abierta, he explorado cada rincón del mundo. Mi enfoque en la fotografía y la cultura me ha permitido capturar momentos que trascienden fronteras y lenguajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir