Ruta para llegar a los Lagos de Covadonga

Los Lagos de Covadonga son una de las joyas naturales de Asturias, ubicados en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Para llegar a ellos, existen diversas rutas que ofrecen paisajes espectaculares y que son perfectas para los amantes de la naturaleza y el senderismo. En este artículo te presentamos la mejor ruta para llegar a los Lagos de Covadonga, disfrutando de la belleza de los paisajes asturianos en todo su esplendor.
Comenzando la ruta de los lagos de Covadonga
Para comenzar la ruta de los lagos de Covadonga, debes dirigirte al santuario de Covadonga, situado en la localidad de Cangas de Onís, en Asturias.
Desde allí, debes tomar la carretera que conduce a los lagos, la cual se encuentra cerrada al tráfico particular durante gran parte del año. Es importante que consultes previamente el estado de la carretera y los horarios de apertura y cierre en la página web oficial del parque nacional de los Picos de Europa.
La ruta hacia los lagos de Covadonga es un espectáculo en sí misma, ya que atraviesa paisajes de montaña impresionantes. Durante el recorrido, podrás disfrutar de vistas panorámicas de los picos de Europa y de la fauna y flora autóctonas de la zona.
Una vez llegues a los lagos, podrás realizar diversas actividades como senderismo, pesca o simplemente disfrutar de la belleza natural del entorno. Es recomendable llevar ropa y calzado adecuado para la montaña, así como protección solar y agua.
Llegar a los Lagos de Covadonga
Para llegar a los Lagos de Covadonga, se debe tomar la carretera que parte desde Cangas de Onís, en dirección al Santuario de Covadonga. Desde allí, se pueden tomar dos rutas diferentes:
Ruta en coche: La primera ruta es en coche, se sigue la carretera que asciende desde el Santuario de Covadonga hasta los Lagos. Esta carretera es estrecha y sinuosa, por lo que se recomienda tener precaución al conducir. Además, se debe tener en cuenta que durante la temporada alta, el acceso en coche está restringido y se debe tomar un autobús que lleva hasta los Lagos.
Ruta a pie: La segunda opción es hacer la ruta a pie desde el Santuario de Covadonga. Esta ruta es conocida como la Ruta del Cares y ofrece vistas impresionantes de los Picos de Europa. El recorrido tiene una longitud de 12 kilómetros y se tarda aproximadamente 3 horas en llegar a los Lagos.
Es importante mencionar que los Lagos de Covadonga se encuentran en pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa. Por lo tanto, se debe tener en cuenta que el acceso puede estar limitado en ciertas épocas del año debido a las condiciones climáticas y al alto flujo de turistas.
Estacionamiento en los lagos de Covadonga
El estacionamiento en los lagos de Covadonga es limitado, por lo que es importante planificar con anticipación la visita a este hermoso lugar. Existen tres opciones para dejar el coche:
- Estacionamiento de Buferrera: es el más cercano a los Lagos y cuenta con unas 400 plazas. El precio es de 2,5€/hora o 12€/día completo.
- Estacionamiento de La Huesera: situado a unos 7 km de los Lagos, cuenta con un servicio de autobús gratuito que lleva a los visitantes hasta los lagos. Tiene capacidad para unas 500 plazas y el precio es de 9€/día completo.
- Estacionamiento de Pandecarmen: situado a unos 12 km de los Lagos, cuenta con un servicio de autobús gratuito que lleva a los visitantes hasta los lagos. Tiene capacidad para unas 500 plazas y el precio es de 8€/día completo.
Es importante tener en cuenta que durante los meses de verano, los estacionamientos suelen llenarse rápidamente, especialmente el de Buferrera. Por lo tanto, se recomienda llegar temprano por la mañana o en horas menos concurridas para asegurarse un lugar en el estacionamiento.
Tiempo necesario para la ruta circular de los lagos de Covadonga
La ruta circular de los lagos de Covadonga es una de las más populares de los Picos de Europa y ofrece unas vistas espectaculares de los lagos Enol y Ercina. El tiempo necesario para completar la ruta depende del ritmo de cada persona y de las paradas que se realicen en el camino, pero en general se estima que se tarda alrededor de 3 a 4 horas.
La ruta comienza en el lago Enol y sigue por un camino bien señalizado que asciende hasta el Mirador de la Reina, donde se puede disfrutar de una vista panorámica del lago. A continuación, el camino desciende hacia el lago Ercina y continúa rodeándolo hasta llegar de nuevo al punto de partida.
Es importante llevar ropa y calzado adecuados para la montaña, así como agua y comida suficiente para el recorrido. Además, se recomienda salir temprano para evitar las horas de mayor calor y para tener tiempo suficiente de disfrutar del paisaje.
Si quieres disfrutar de la belleza natural de los Lagos de Covadonga, no dudes en seguir nuestra ruta recomendada. Recuerda llevar calzado cómodo, agua y algo de comida para disfrutar de un día perfecto en la naturaleza. ¡Esperamos que hayas disfrutado de este artículo y que te haya sido de gran ayuda para planificar tu visita! ¡Hasta la próxima aventura!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ruta para llegar a los Lagos de Covadonga puedes visitar la categoría Patrimonio natural.
Deja una respuesta