Descubre la capital de Chile en pocos segundos

¿Quieres conocer la hermosa capital de Chile pero no tienes tiempo para un viaje completo? ¡No te preocupes! En este artículo te llevaremos en un recorrido virtual por los lugares más emblemáticos de Santiago de Chile. Desde la majestuosa Cordillera de los Andes hasta el bohemio barrio Bellavista, podrás disfrutar de todos los encantos de esta ciudad en pocos segundos. ¡Acompáñanos en esta aventura y descubre por qué Santiago de Chile es un destino que no puedes dejar de visitar!
Descubridor de Chile en 1536: ¿Quién fue?
El descubridor de Chile en 1536 fue el conquistador español Diego de Almagro. Él fue el encargado de liderar la expedición que partió desde el Cuzco, en Perú, en busca de nuevas tierras para conquistar y expandir el imperio español.
Almagro llegó a la actual ciudad de Arica, en el norte de Chile, en 1536 y avanzó hacia el sur, explorando el territorio y enfrentando diversas dificultades, como la hostilidad de los pueblos indígenas y las inclemencias del clima.
Sin embargo, la expedición de Almagro no logró establecer una colonia permanente en Chile y regresó al Cuzco después de varios meses de exploración.
El verdadero fundador de Chile fue Pedro de Valdivia, quien llegó al país en 1540 y estableció la primera colonia española en Santiago.
Origen del nombre Santiago en la capital de Chile
El origen del nombre Santiago en la capital de Chile se remonta a la época colonial, cuando los españoles fundaron la ciudad el 12 de febrero de 1541.
El nombre completo de la ciudad es Santiago de Nueva Extremadura, en honor al apóstol Santiago y a la región de Extremadura en España.
Se dice que el conquistador español Pedro de Valdivia, al ver la belleza del valle donde fundó la ciudad, exclamó "¡Por San Tiago!" y así se llamó la ciudad desde entonces.
Santiago es también conocida como "la ciudad de los cerros", debido a la gran cantidad de colinas que la rodean, como el Cerro San Cristóbal y el Cerro Santa Lucía.
Fundador y año de la capital chilena
La ciudad de Santiago de Chile fue fundada por el conquistador español Pedro de Valdivia el 12 de febrero de 1541. Fue bautizada como "Santiago de la Nueva Extremadura" en honor al santo patrón de España, Santiago Apóstol.
Desde su fundación, Santiago ha sido la capital de Chile y ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos, como la lucha por la independencia y la dictadura militar de Pinochet.
Algunos datos interesantes sobre Santiago:
- Es la quinta ciudad más grande de América del Sur.
- Se encuentra rodeada por la Cordillera de los Andes.
- El cerro San Cristóbal, ubicado en el centro de la ciudad, es uno de los principales atractivos turísticos.
- La Plaza de Armas es el corazón de la ciudad y cuenta con importantes edificios históricos, como la Catedral Metropolitana y el Palacio de La Moneda.
Antigua capital de Chile antes de Santiago
La Antigua capital de Chile antes de Santiago fue la ciudad de La Serena. Fue fundada en 1544 por el conquistador español Pedro de Valdivia y se convirtió en la capital del país en 1549.
La Serena es una ciudad rica en historia y cultura, con hermosas iglesias y casonas coloniales que datan del siglo XVII. También es conocida por sus playas y por ser un lugar ideal para observar las estrellas debido a su cielo despejado.
En 1824, la capital de Chile fue trasladada de La Serena a Santiago debido a la importancia política y económica de esta última ciudad.
Esperamos que este breve recorrido virtual por la capital de Chile te haya permitido conocer un poco más sobre esta hermosa ciudad. Si estás planeando un viaje a Sudamérica, no dudes en incluir Santiago en tu itinerario. Estamos seguros de que te sorprenderá con su rica cultura, su deliciosa gastronomía y su impresionante arquitectura.
¡Gracias por seguirnos hasta aquí! Nos vemos en el próximo destino.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre la capital de Chile en pocos segundos puedes visitar la categoría Viajes y Cultura.
Deja una respuesta