Distancia entre Tarragona y Barcelona: ¿cuánto recorrer?

distancia entre tarragona y barcelona cuanto recorrer

Si estás planeando un viaje a Cataluña, es importante conocer la distancia entre Tarragona y Barcelona. Ambas ciudades son destinos turísticos populares, pero ¿cuánto tiempo tardarás en llegar de una a otra y cuántos kilómetros tendrás que recorrer?

En este artículo te daremos todos los detalles sobre la distancia entre Tarragona y Barcelona, así como las mejores opciones de transporte para llegar a tu destino de manera rápida y cómoda.

Distancia en coche entre Tarragona y Barcelona

La distancia en coche entre Tarragona y Barcelona es de aproximadamente 100 kilómetros, tomando como ruta más común la Autopista AP-7.

El tiempo de viaje estimado es de alrededor de 1 hora y 10 minutos, dependiendo del tráfico y de las condiciones climáticas.

Es importante tener en cuenta que existen otras rutas alternativas que pueden tener una distancia similar, como la N-340 o la C-32, pero pueden variar en el tiempo de viaje.

Si se desea realizar el viaje en transporte público, se puede optar por el tren de cercanías o el autobús, con un tiempo de viaje estimado de alrededor de 1 hora y media.

¿Cuánto tiempo se tarda en llegar de Tarragona a Barcelona?

Para llegar de Tarragona a Barcelona, se puede utilizar diferentes medios de transporte, como coche, tren o autobús.

En coche, la distancia entre ambas ciudades es de aproximadamente 100 kilómetros, y se puede recorrer en un tiempo estimado de 1 hora y 15 minutos, dependiendo del tráfico.

Por otro lado, si se prefiere utilizar el transporte público, existen diversas opciones:

  • Tren: La duración del trayecto en tren es de aproximadamente 1 hora, y existen varios horarios disponibles a lo largo del día.
  • Autobús: El tiempo de viaje en autobús es un poco mayor, de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, y también hay varias compañías que ofrecen servicios a diferentes horarios.

Opciones de transporte para recorrer la distancia entre Tarragona y Barcelona

Si estás planeando un viaje desde Tarragona a Barcelona, tienes varias opciones de transporte para recorrer la distancia de aproximadamente 100 kilómetros que separa ambas ciudades. A continuación, te presentamos algunas de las opciones más populares:

  • Autobús: Una de las maneras más económicas de viajar entre Tarragona y Barcelona es en autobús. Hay varias compañías que ofrecen este servicio, como Alsa, Sagalés y Monbus, entre otras. Los precios varían dependiendo de la temporada y de la compañía, pero suelen rondar los 10-15 euros y el tiempo de viaje suele ser de alrededor de 1 hora y 30 minutos.
  • Tren: Otra opción es tomar el tren desde la estación de Tarragona hasta la estación de Sants en Barcelona. El viaje dura alrededor de 1 hora y los precios varían dependiendo del tipo de tren y la clase que elijas. Los trenes regionales suelen ser más económicos, mientras que los trenes de alta velocidad son más caros pero más rápidos.
  • Coche: Si prefieres conducir, puedes alquilar un coche en Tarragona y recorrer la distancia hasta Barcelona en aproximadamente 1 hora. Ten en cuenta que puede haber tráfico en la autopista, especialmente en horas pico.

Distancia en tren entre Tarragona y Barcelona

La distancia en tren entre Tarragona y Barcelona es de aproximadamente 100 kilómetros.

El tiempo de viaje en tren depende del tipo de tren que se tome. Los trenes de alta velocidad tardan aproximadamente 30 minutos en recorrer la distancia, mientras que los trenes regionales pueden tardar entre 1 y 2 horas.

Los trenes de alta velocidad, conocidos como AVE, son operados por la compañía ferroviaria española Renfe. Estos trenes son modernos y cómodos, y ofrecen una experiencia de viaje rápida y eficiente.

Por otro lado, los trenes regionales son operados por Renfe y por la compañía ferroviaria catalana Rodalies de Catalunya. Estos trenes son una opción más económica, pero pueden ser más lentos y menos cómodos que los trenes de alta velocidad.

¿Es recomendable alquilar un coche para recorrer la distancia entre Tarragona y Barcelona?

La distancia entre Tarragona y Barcelona es de aproximadamente 100 kilómetros, lo que equivale a un trayecto de alrededor de 1 hora en coche. En términos generales, alquilar un coche puede ser una buena opción para recorrer esta distancia, ya que te permite tener mayor flexibilidad en cuanto a horarios y rutas.

Si decides alquilar un coche, es importante tener en cuenta que existen varias opciones de compañías de alquiler en ambas ciudades, por lo que es recomendable comparar precios y condiciones antes de tomar una decisión. Además, es importante tener en cuenta que el tráfico en Barcelona puede ser bastante intenso, especialmente en horas pico, por lo que es recomendable evitar estos horarios si es posible.

Por otro lado, también existe la opción de utilizar el transporte público para recorrer esta distancia. Tanto Tarragona como Barcelona cuentan con varias opciones de transporte público, como trenes y autobuses, que conectan ambas ciudades con una frecuencia regular. Esta opción puede ser más económica que el alquiler de un coche, pero también puede ser menos flexible en cuanto a horarios y rutas.

Para concluir, la distancia entre Tarragona y Barcelona es de aproximadamente 100 kilómetros y se puede recorrer en coche o en tren en un tiempo estimado de una hora. Ambas ciudades cuentan con una gran oferta turística y cultural que vale la pena explorar. ¡Así que no dudes en planificar tu próxima escapada y disfrutar de lo mejor que estas dos ciudades tienen para ofrecer!

Esperamos que esta información te haya sido útil y si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarnos un mensaje en la sección de comentarios. ¡Hasta la próxima!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Distancia entre Tarragona y Barcelona: ¿cuánto recorrer? puedes visitar la categoría Viajes y Cultura.

Patricio Díaz

Mis viajes han sido mi mayor fuente de inspiración como autor. A través de mis obras, he narrado mis experiencias en diferentes rincones del mundo, destacando la importancia de la cultura en la comprensión global y la apreciación de las diferencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir