Número de parques nacionales en España: ¿cuántos hay?

numero de parques nacionales en espana cuantos hay

Si te preguntas cuántos parques nacionales hay en España, la respuesta es clara: actualmente hay 15. Estos parques son áreas protegidas que buscan preservar la flora, fauna y paisajes más representativos de nuestro país. Desde los Picos de Europa hasta Doñana, pasando por la Sierra de Guadarrama o el Teide en Tenerife, existe una gran diversidad de parques nacionales que merecen ser conocidos y visitados por todo aquel que quiera disfrutar de la naturaleza en estado puro.

Parques Nacionales en España 2023: ¿Cuántos?

En España, actualmente existen 15 Parques Nacionales. Estos parques tienen como objetivo conservar y proteger los ecosistemas y especies que se encuentran dentro de ellos.

Los primeros parques nacionales en España fueron creados en la década de los 50, y desde entonces se han ido sumando más hasta alcanzar la cifra actual.

El último parque nacional en ser creado fue el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, declarado en 2019.

En cuanto a los planes futuros de creación de nuevos parques nacionales en España, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado la intención de declarar cuatro nuevos parques nacionales para el año 2023:

  • Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama
  • Parque Nacional de los Picos de Europa
  • Parque Nacional del Sistema Central
  • Parque Nacional de la Sierra de Gredos

Total de parques disponibles

Total de parques disponibles: En España existen 15 parques nacionales que están bajo la administración del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN). Además, existen otros tipos de parques y reservas naturales que son gestionados por diferentes organismos, como por ejemplo las Comunidades Autónomas o el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En total, se estima que hay alrededor de 108 parques y reservas naturales en toda España.

Estos parques y reservas naturales se distribuyen por todo el territorio español, desde las islas Canarias hasta los Pirineos, y tienen como objetivo preservar la biodiversidad y los paisajes naturales del país. Algunos de los parques más conocidos son el Parque Nacional de los Picos de Europa, el Parque Nacional de Doñana o el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

Es importante destacar que cada parque y reserva natural tiene sus propias normas y regulaciones, por lo que es recomendable informarse antes de visitarlos para evitar cualquier impacto negativo en el entorno natural. Además, muchas de estas áreas protegidas ofrecen actividades de turismo sostenible y de educación ambiental para que los visitantes puedan aprender más sobre la flora y fauna del lugar y colaborar en su conservación.

Último Parque Nacional de España: ¿Cuál es?

El último Parque Nacional de España es el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, situado en la provincia de Málaga, Andalucía. Fue declarado como tal en 2019, convirtiéndose en el décimo sexto Parque Nacional de España.

Este parque cuenta con una superficie de más de 23.000 hectáreas y se encuentra en la Cordillera Bética. Destacan en él la presencia de bosques de pinsapos, una especie endémica de la región, así como la gran variedad de fauna y flora.

Además, el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves es también Reserva de la Biosfera y cuenta con numerosas rutas y senderos para la práctica del senderismo y el turismo activo.

El Parque Nacional más extenso en España

El Parque Nacional más extenso en España es el Parque Nacional de los Picos de Europa, ubicado en la cordillera cantábrica en el norte de España. Este parque se estableció en 1918 y se extiende por las regiones de Asturias, Cantabria y Castilla y León.

El Parque Nacional de los Picos de Europa tiene una superficie de 646,61 km² y es conocido por sus impresionantes paisajes montañosos, así como por su gran diversidad de flora y fauna. En el parque se pueden encontrar especies como el oso pardo cantábrico, el urogallo, el quebrantahuesos y la cabra montés.

Además, el Parque Nacional de los Picos de Europa cuenta con numerosas rutas de senderismo y de escalada, así como con varias estaciones de esquí. También es un lugar popular para practicar deportes de aventura como el barranquismo y el rafting.

En definitiva, España cuenta con un total de 15 parques nacionales que ofrecen una gran variedad de paisajes y ecosistemas únicos en el mundo. Desde las cumbres nevadas de Sierra Nevada hasta los bosques atlánticos de Garajonay, estos parques son verdaderas joyas naturales que merecen ser exploradas y protegidas. ¡Así que no dudes en planificar tu próxima aventura en alguno de estos impresionantes parques nacionales!

¡Gracias por leer nuestro artículo y esperamos haberte inspirado a descubrir la belleza de los parques nacionales de España! ¡Hasta la próxima!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Número de parques nacionales en España: ¿cuántos hay? puedes visitar la categoría Patrimonio natural.

Miranda Castro

Con un espíritu inquieto, he recorrido todos los continentes en busca de auténticas experiencias culturales. Como autora, he compartido mis aventuras y conocimientos, animando a otros a sumergirse en la riqueza de la diversidad cultural que nuestro planeta tiene para ofrecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir