Atracciones turísticas en Cangas de Onís: la guía definitiva

Si estás buscando un destino encantador para tus próximas vacaciones, no busques más. Cangas de Onís, ubicada en la hermosa región de Asturias, es el lugar perfecto para disfrutar de paisajes impresionantes, historia fascinante y una rica cultura gastronómica. En esta guía, te llevaré a través de las atracciones turísticas más destacadas de Cangas de Onís, para que no te pierdas ni un solo detalle de este maravilloso lugar.
Antes de sumergirnos en las maravillas que Cangas de Onís tiene para ofrecer, déjame contarte un poco sobre esta encantadora localidad. Situada a orillas del río Sella y rodeada por los majestuosos Picos de Europa, Cangas de Onís es un destino que combina a la perfección la belleza natural con la historia y la cultura. Sus calles empedradas, sus casas de estilo tradicional y su ambiente acogedor te harán sentir como si estuvieras en un cuento de hadas.
Descubre la encantadora localidad de Cangas de Onís
Al llegar a Cangas de Onís, te encontrarás con un sinfín de lugares fascinantes para explorar. Desde su famoso Puente Romano hasta el icónico Santuario de Covadonga, cada rincón de esta localidad te sorprenderá con su historia y su belleza natural. Sigue leyendo para descubrir las atracciones turísticas más destacadas de Cangas de Onís.
1. Puente Romano de Cangas de Onís
Un símbolo histórico de la ciudad
El Puente Romano de Cangas de Onís es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Construido en el siglo XIII, este puente de piedra se alza majestuosamente sobre el río Sella y ofrece unas vistas impresionantes de los alrededores. No te pierdas la oportunidad de caminar sobre sus antiguos adoquines y capturar fotos impresionantes desde sus arcos. Una visita obligada para los amantes de la historia y la arquitectura.
2. Parque Nacional de los Picos de Europa
Un paraíso natural para los amantes del senderismo
Si eres amante de la naturaleza y el senderismo, no puedes dejar de visitar el Parque Nacional de los Picos de Europa. Este impresionante parque ofrece una variedad de rutas y senderos que te llevarán a través de montañas imponentes, valles verdes y cascadas cristalinas. No importa tu nivel de experiencia, encontrarás opciones para todos los gustos. Prepárate para maravillarte con la belleza natural de este paraíso.
3. Santuario de Covadonga
Un lugar de peregrinaje y espiritualidad
El Santuario de Covadonga es uno de los lugares más sagrados de Asturias. Situado en un deslumbrante entorno natural, este santuario es un importante destino de peregrinación y un símbolo de la identidad asturiana. No te pierdas la oportunidad de visitar la Santa Cueva, donde se encuentra la Virgen de Covadonga, y maravillarte con su belleza y espiritualidad.
4. Lagos de Covadonga
Un espectacular conjunto de lagos de origen glaciar
Los Lagos de Covadonga son un verdadero tesoro natural. Situados en lo alto de los Picos de Europa, estos lagos de origen glaciar te dejarán sin palabras con su belleza y serenidad. Puedes disfrutar de vistas panorámicas desde los miradores y, si te sientes aventurero, puedes embarcarte en una caminata hasta los lagos para estar rodeado de pura naturaleza. No olvides traer tu cámara, ¡querrás capturar cada momento!
5. Ruta del Cares
Una impresionante caminata entre montañas y desfiladeros
Si estás buscando una experiencia única en Cangas de Onís, no puedes perderte la Ruta del Cares. Esta espectacular caminata te llevará a lo largo de un estrecho desfiladero, ofreciéndote vistas impresionantes de montañas escarpadas y el río Cares. Prepárate para maravillarte con la grandiosidad de la naturaleza y disfrutar de una aventura inolvidable.
6. Quesería Artesanal de Gamonedo
Una visita obligada para los amantes del queso
Si eres un amante del queso, no puedes dejar de visitar la Quesería Artesanal de Gamonedo. Aquí podrás descubrir el proceso de elaboración de uno de los quesos más famosos de la región y deleitarte con su sabor único. No olvides llevarte un poco de queso Gamonedo como recuerdo de tu visita, ¡te aseguro que no te arrepentirás!
7. Museo de la Sidra de Asturias
Descubre la tradición asturiana de la sidra
Si quieres sumergirte en la cultura asturiana, no puedes dejar de visitar el Museo de la Sidra de Asturias. Aquí podrás aprender sobre la tradición de la sidra, desde su elaboración hasta su consumo. No te pierdas la oportunidad de probar un auténtico escanciado de sidra y sumergirte en esta tradición que ha pasado de generación en generación.
8. Descenso del Sella en canoa
Una emocionante actividad acuática
Si buscas una dosis de adrenalina, el Descenso del Sella en canoa es la actividad perfecta para ti. Embárcate en una emocionante aventura a lo largo del río Sella, mientras disfrutas de paisajes impresionantes y te diviertes con tus amigos o familiares. No importa si eres principiante o experto, esta actividad es apta para todos los niveles. ¡Prepárate para mojarte y vivir momentos inolvidables!
9. Gastronomía en Cangas de Onís
Deléitate con los platos típicos de la región
No puedes visitar Cangas de Onís sin probar su deliciosa gastronomía. Desde platos tradicionales como la fabada asturiana y el cachopo, hasta los exquisitos postres como la tarta de queso, no te faltarán opciones para satisfacer tu paladar. Acompaña tu comida con una sidra asturiana y descubre por qué esta región es famosa por su excelente cocina.
Conclusión
Disfruta de todas las maravillas que Cangas de Onís tiene para ofrecer
Cangas de Onís es un destino que lo tiene todo: historia, naturaleza, cultura y gastronomía. Desde el Puente Romano hasta el Parque Nacional de los Picos de Europa, cada atracción te dejará maravillado y con ganas de descubrir más. Así que no esperes más, empaca tus maletas y prepárate para disfrutar de todas las maravillas que Cangas de Onís tiene para ofrecer. ¡Te aseguro que no te arrepentirás!
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la atracción turística más popular en Cangas de Onís?
La atracción turística más popular en Cangas de Onís es el famoso Puente Romano.
2. ¿Qué actividades al aire libre se pueden hacer en Cangas de Onís?
En Cangas de Onís se pueden hacer actividades como senderismo, rafting, y rutas en bicicleta.
3. ¿Cuál es el mejor momento para visitar Cangas de Onís?
El mejor momento para visitar Cangas de Onís es durante los meses de primavera y verano, cuando el clima es más cálido y las actividades al aire libre son más disfrutables.
4. ¿Cuál es la distancia entre Cangas de Onís y la playa más cercana?
La distancia entre Cangas de Onís y la playa más cercana, la Playa de Ribadesella, es de aproximadamente 25 kilómetros.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Atracciones turísticas en Cangas de Onís: la guía definitiva puedes visitar la categoría Viajes culturales.
Deja una respuesta