El gentilicio de la provincia al oeste de Cantabria

La provincia al oeste de Cantabria es un lugar lleno de encanto y paisajes espectaculares. Si estás planeando visitar esta hermosa región, es importante que conozcas el gentilicio que se utiliza para referirse a sus habitantes. En este artículo te contaremos todo sobre el gentilicio de la provincia al oeste de Cantabria, para que puedas sentirte como un lugareño mientras disfrutas de todas las maravillas que este lugar tiene para ofrecer.
Provincia al oeste de Cantabria: ¿Cuál es?
La provincia al oeste de Cantabria es Asturias. Esta provincia limita con Cantabria al este y con Galicia al oeste.
Asturias es conocida por su belleza natural, con impresionantes paisajes costeros e interiores. También es famosa por su cultura gastronómica, especialmente por su sidra y su fabada asturiana.
Si estás planeando un viaje por el norte de España, no te pierdas la oportunidad de visitar Asturias y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.
Apodos para los habitantes de Cantabria
En Cantabria, los habitantes de diferentes localidades tienen apodos que reflejan características de su personalidad, sus costumbres o su historia. Algunos de los apodos más conocidos son:
- Los pasiegos: habitantes de los Valles Pasiegos, conocidos por su carácter reservado y trabajador.
- Los marismeños: habitantes de la zona de Santoña, conocidos por su valentía y carácter luchador.
- Los tudancos: habitantes de la comarca de Campoo, conocidos por su hospitalidad y amabilidad.
- Los montañeses: habitantes de la zona de Liébana, conocidos por su amor por la naturaleza y su espíritu aventurero.
Provincias en Cantabria: ¿Cuáles son?
En Cantabria no existen provincias como tal, sino que se divide en 102 municipios. Sin embargo, para efectos organizativos y administrativos, se divide en tres comarcas: Costa, Trasmiera y Campoo-Los Valles.
La comarca de la Costa se encuentra al oeste de Cantabria y abarca la zona costera y las montañas próximas a ella. Comprende municipios como Castro Urdiales, Laredo y Santoña.
La comarca de Trasmiera se ubica en el centro de Cantabria y abarca la zona costera y la zona interior. Incluye municipios como Noja, Argoños y Bareyo.
Por último, la comarca de Campoo-Los Valles se encuentra al este de Cantabria y comprende la zona más montañosa de la región. Incluye municipios como Reinosa, Campoo de Yuso y Valderredible.
Sobrenombre de los habitantes de Santander
Los habitantes de Santander, capital de la provincia al oeste de Cantabria, son conocidos como chicharrucos.
El origen de este sobrenombre es incierto, pero se cree que viene de la época en la que los pescadores y marineros de la ciudad utilizaban chicharras (herramientas para medir la profundidad del mar) en sus labores diarias.
Los chicharrucos son conocidos por su carácter acogedor y amable, y por su gran pasión por la gastronomía local, como el popular cocido montañés y los quesos de la región.
Para concluir, el gentilicio de la provincia al oeste de Cantabria es una riqueza cultural que debemos valorar y promover. Conocer la historia y la tradición de cada lugar nos permite apreciar su singularidad y disfrutar de experiencias únicas. Esperamos que este artículo haya sido de tu agrado y te invitamos a seguir descubriendo la belleza de nuestro país. ¡Hasta la próxima!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El gentilicio de la provincia al oeste de Cantabria puedes visitar la categoría Viajes y Cultura.
Deja una respuesta