El municipio español más diminuto

el municipio espanol mas diminuto

¿Sabías que en España existe un municipio que cuenta con una población de tan solo cinco habitantes? Se trata de Castilblanco, un pequeño pueblo situado en la provincia de Cáceres, en Extremadura.

A pesar de su reducido tamaño, este municipio cuenta con una gran cantidad de encantos, como su impresionante paisaje natural, su patrimonio histórico y su rica gastronomía. Si estás buscando un destino tranquilo y alejado del bullicio de la ciudad, Castilblanco es sin duda una excelente opción.

España: ¿Cuál es el municipio más diminuto?

En España, el municipio más diminuto se encuentra en la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Se trata de Pedraza, un pequeño pueblo medieval con una superficie de apenas 5,28 kilómetros cuadrados.

Según el Instituto Nacional de Estadística, en el año 2019 Pedraza contaba con una población de 102 habitantes, lo que lo convierte en uno de los municipios con menos habitantes de España.

A pesar de su reducido tamaño, Pedraza es un lugar lleno de encanto y de historia. Destacan sus murallas medievales, su plaza mayor empedrada y su castillo, que data del siglo XIII.

Los municipios más diminutos de España

En España existen varios municipios que destacan por su pequeño tamaño. A continuación, mencionamos algunos de los más diminutos:

  • Fuentidueña de Tajo: Este municipio se encuentra en la provincia de Madrid y cuenta con una extensión de apenas 2,03 km². Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2020 tenía una población de 189 habitantes.
  • Villarroya: Situado en La Rioja, Villarroya es el municipio con menos habitantes de España, según el INE. En 2020, tenía una población de tan solo 8 personas. Su extensión es de 2,17 km².
  • Valverde de los Arroyos: Este pequeño municipio se encuentra en la provincia de Guadalajara y cuenta con una extensión de 5,06 km². En 2020, su población era de 102 habitantes.

Estos son solo algunos ejemplos de los municipios más diminutos de España, pero existen muchos otros que también destacan por su pequeño tamaño.

Pueblo con el nombre más corto en España

El pueblo con el nombre más corto de España es Å, ubicado en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón.

Con tan solo una letra como nombre, este pueblo cuenta con una población de alrededor de 20 habitantes y se encuentra a una altitud de 1.220 metros sobre el nivel del mar.

Å no es solo el pueblo con el nombre más corto de España, sino que también es uno de los más pequeños del país, con una superficie de tan solo 1,39 kilómetros cuadrados.

Visitar este curioso pueblo es una experiencia única en la que podrás disfrutar de la tranquilidad y la belleza de los paisajes montañosos de la región de Aragón.

Tamaño del pueblo más pequeño en España

El municipio más diminuto en España es Fuentidueña, en la provincia de Segovia. Según el Instituto Nacional de Estadística, la población de Fuentidueña es de apenas 10 habitantes en un área de 12,42 km².

Este pequeño pueblo se encuentra en la comarca de Segovia y es conocido por su hermoso castillo medieval y su iglesia románica. A pesar de su tamaño, Fuentidueña tiene una rica historia y cultura.

Es interesante notar que en España hay muchos otros pueblos con poblaciones muy reducidas, algunos incluso abandonados por completo. Algunos ejemplos son:

  • Villarroya, en La Rioja, con solo 1 habitante
  • Lanaja, en Huesca, con 5 habitantes
  • Majada del Moro, en Cuenca, completamente abandonado

Por ello, hemos descubierto que el municipio español más diminuto es Jaramillo Quemado, un pequeño pueblo que ha sabido mantener su encanto y tradición a pesar de su tamaño reducido. Si estás buscando un lugar tranquilo para desconectar y disfrutar de la naturaleza, definitivamente deberías considerar visitar este hermoso rincón de España.

Espero que hayas disfrutado este artículo tanto como yo disfruté escribiéndolo. ¡No dudes en dejarme tus comentarios y compartir tus propias experiencias en municipios pequeños en la sección de abajo! ¡Hasta la próxima!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El municipio español más diminuto puedes visitar la categoría Patrimonio histórico.

Miranda Castro

Con un espíritu inquieto, he recorrido todos los continentes en busca de auténticas experiencias culturales. Como autora, he compartido mis aventuras y conocimientos, animando a otros a sumergirse en la riqueza de la diversidad cultural que nuestro planeta tiene para ofrecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir