La población de Jerez de la Frontera

la poblacion de jerez de la frontera

Jerez de la Frontera es una ciudad situada en la provincia de Cádiz, en el sur de España. Con una población de más de 214.000 habitantes, es la quinta ciudad más poblada de Andalucía. Conocida por su vino, su patrimonio histórico y sus fiestas, Jerez de la Frontera es un destino turístico popular en España. Además, su ubicación estratégica la convierte en un importante centro logístico y comercial de la región.

Población de Jerez de la Frontera en 2023

Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística, se espera que la población de Jerez de la Frontera alcance los 215.000 habitantes en el año 2023. Esta cifra representa un aumento del 3,5% con respecto al año 2020.

Es importante destacar que la ciudad ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, gracias al desarrollo de sectores clave como el turismo y la industria vinícola. Además, Jerez de la Frontera cuenta con una población joven y dinámica, lo que contribuye a su crecimiento y desarrollo económico.

En cuanto a la distribución por género, se espera que la población femenina continúe siendo ligeramente superior a la masculina, representando un 51,2% frente al 48,8% de hombres.

En cuanto a la edad, se espera que la población de Jerez de la Frontera siga siendo predominantemente joven, con una media de edad de alrededor de 36 años. Sin embargo, se espera que la población mayor de 65 años aumente ligeramente, representando un 17,2% del total de la población en 2023.

Tamaño comparativo: Cádiz vs Jerez de la Frontera

En cuanto a su tamaño, Jerez de la Frontera es la ciudad más grande de la provincia de Cádiz y la quinta más poblada de Andalucía, con una superficie de 118,85 km² y una población de 212,876 habitantes según el último censo del INE.

Por su parte, Cádiz, la capital de la provincia, tiene una superficie de 12,3 km² y una población de 116,027 habitantes según el mismo censo.

A pesar de que Jerez de la Frontera es significativamente más grande que Cádiz en términos de superficie y población, ambas ciudades comparten una rica historia y cultura andaluza, y son destinos turísticos populares en la región.

Nombres de los habitantes de Jerez de la Frontera

En Jerez de la Frontera, los habitantes son conocidos como jerezanos, aunque también se les puede llamar xerecistas, término que hace referencia a la pronunciación en andaluz de la ciudad. Además, históricamente se les ha llamado astures, ya que en la época romana la ciudad era habitada por la tribu astur.

En cuanto a los gentilicios para referirse a los habitantes de las diferentes zonas de la ciudad, se pueden mencionar los siguientes:

  • Barrio de Santiago: santiagueros.
  • Barrio de San Miguel: sanmigueleros.
  • Barrio de San Mateo: sanmateeros.
  • Barrio de San Juan de Dios: sanjuaneros.
  • Barrio de la Asunción: asuncionistas.

Jerez de la Frontera: ¿Por qué es tan especial?

Jerez de la Frontera es una ciudad española ubicada en la provincia de Cádiz, en Andalucía. Esta ciudad es conocida por varias razones, así que aquí te dejamos algunas de las más destacadas:

  • El vino de Jerez: El vino de Jerez es único en el mundo, y es una de las principales razones por las que la ciudad es tan especial. Este vino se elabora en la región de Jerez-Xérès-Sherry, y se caracteriza por su sabor seco y su aroma almendrado. El vino de Jerez es una Denominación de Origen Protegida, lo que significa que sólo se puede elaborar en esta región de España.
  • El flamenco: El flamenco es una parte fundamental de la cultura española, y en Jerez de la Frontera podrás disfrutar de espectáculos de flamenco de primer nivel. La ciudad cuenta con varios tablaos flamencos, donde podrás disfrutar de música y baile en directo mientras pruebas algunas tapas y una copa de vino de Jerez.
  • La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre: Esta escuela es una de las más importantes de España en lo que respecta a la equitación y el arte ecuestre. Aquí podrás ver espectáculos donde los caballos son los protagonistas, y aprender más sobre la historia y la cultura de la equitación en España.
  • La catedral de Jerez: La catedral de Jerez es un impresionante edificio que data del siglo XVII. Su estilo arquitectónico es una mezcla de gótico, barroco y neoclásico, y en su interior podrás encontrar obras de arte de algunos de los artistas más destacados de la época.

Así pues, hemos podido conocer algunos datos interesantes sobre la población de Jerez de la Frontera. Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para aquellos que quieran conocer más acerca de esta hermosa ciudad española. ¡No dudes en visitarla y descubrir todo lo que tiene para ofrecer! Muchas gracias por leernos y hasta la próxima.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La población de Jerez de la Frontera puedes visitar la categoría Patrimonio histórico.

Miranda Castro

Con un espíritu inquieto, he recorrido todos los continentes en busca de auténticas experiencias culturales. Como autora, he compartido mis aventuras y conocimientos, animando a otros a sumergirse en la riqueza de la diversidad cultural que nuestro planeta tiene para ofrecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir