Explora el Museo Guggenheim de Bilbao en Abandoibarra Avenue

Si eres un apasionado del arte moderno y contemporáneo, no puedes perderte la oportunidad de visitar el Museo Guggenheim de Bilbao. Ubicado en la famosa Abandoibarra Avenue, este museo es uno de los más emblemáticos de España. Diseñado por el arquitecto Frank Gehry, su impresionante estructura de titanio se ha convertido en un icono de la ciudad. En su interior, encontrarás una amplia colección de obras de arte de artistas internacionales, así como exposiciones temporales que cambian regularmente. ¡Ven y descubre por qué el Museo Guggenheim de Bilbao es una visita obligada en cualquier itinerario de viaje a España!
Origen del nombre Guggenheim
El nombre Guggenheim se refiere a la familia de empresarios y filántropos estadounidenses que fundaron la Fundación Solomon R. Guggenheim en 1937 (1). Esta fundación tiene como objetivo promover el arte moderno y contemporáneo a través de sus diversos museos y programas de becas (2). El Museo Guggenheim de Bilbao fue inaugurado en 1997 y es uno de los museos más destacados de la fundación (3).
El nombre Guggenheim se ha convertido en sinónimo de arte y cultura, y el Museo Guggenheim de Bilbao es un ejemplo de ello. La arquitectura icónica del edificio fue diseñada por Frank Gehry y ha sido aclamada por su innovación y belleza (4). Además, la colección del museo incluye obras de artistas de renombre como Pablo Picasso, Andy Warhol y Eduardo Chillida, entre otros (5).
Araña del Museo Guggenheim: ¿Nombre?
La famosa araña del Museo Guggenheim en Bilbao es una impresionante escultura de 30 metros de altura y 9 metros de diámetro. Esta obra de arte fue creada por la artista contemporánea Louise Bourgeois en 1999 para la inauguración del museo.
¿Por qué se llama "Araña"? Bourgeois eligió la forma de araña para su escultura porque, en sus propias palabras, "la araña es una oda a mi madre. Era una tejedora. Mi madre era mi mejor amiga. Era inteligente, divertida y valiente. Como una araña, mi madre era una tejedora. Las arañas son amigables y útiles cuando no se les teme".
La araña del Museo Guggenheim es realmente impresionante de ver, con patas de acero inoxidable y una estructura de bronce en el centro. La iluminación de la araña es también una maravilla, con luces LED que cambian de color y crean un ambiente mágico en el atrio del museo.
¿Tiene la araña un nombre específico? A pesar de que la escultura es comúnmente conocida como "La Araña", Bourgeois en realidad le dio un nombre más específico, "Maman". Este nombre es una referencia a la madre de la artista y representa la dualidad de la maternidad, tanto protectora como amenazante.
Guggenheim: Días de entrada gratuita
En el Museo Guggenheim de Bilbao, hay varios días en los que se puede ingresar de forma gratuita. Estos son los siguientes:
- Los miércoles, de 14:00 a 20:00 horas.
- El Día Internacional de los Museos, que suele ser el 18 de mayo.
- El Día Internacional del Turismo, el 27 de septiembre.
- El Día de San Sebastián, el 20 de enero.
Es importante destacar que durante estos días de entrada gratuita, el acceso a las exposiciones temporales puede tener un costo adicional.
Si estás planeando visitar el Museo Guggenheim de Bilbao, te recomendamos que aproveches estas fechas para ahorrar en tu visita. Además, el museo cuenta con una amplia variedad de exposiciones y actividades que te permitirán disfrutar de una experiencia única.
Financiación del Museo Guggenheim de Bilbao
El Museo Guggenheim de Bilbao fue un proyecto ambicioso que requería una gran cantidad de financiación. El gobierno vasco y la Diputación Foral de Bizkaia se comprometieron a financiar el 40% del proyecto, mientras que la Fundación Solomon R. Guggenheim proporcionó el resto.
Sin embargo, la financiación del museo no fue fácil de conseguir. El coste total del proyecto se estimó en alrededor de 100 millones de euros, una cifra que muchos consideraban excesiva. Además, había preocupaciones sobre cómo se iba a mantener el museo después de su inauguración.
Para abordar estas preocupaciones, se estableció un fideicomiso en el que se depositaron los fondos necesarios para la construcción y el mantenimiento del museo. Además, se estableció un acuerdo de colaboración entre la Fundación Guggenheim y el gobierno vasco, que garantizaba la continuidad del museo durante al menos 20 años.
La financiación del Museo Guggenheim de Bilbao fue un éxito gracias a la colaboración entre diferentes entidades y organismos. Hoy en día, el museo es una atracción turística importante y una fuente de orgullo para la ciudad de Bilbao.
Explorar el Museo Guggenheim en Abandoibarra Avenue es una experiencia única e inolvidable. Desde su impresionante arquitectura hasta su colección de arte moderno, el museo ofrece algo para todos los gustos. Si estás planeando un viaje a Bilbao, asegúrate de incluir una visita al Museo Guggenheim en tu itinerario. ¡No te arrepentirás!
Esperamos que este artículo te haya proporcionado información útil para planificar tu visita al museo. ¡Disfruta de tu viaje y de la maravillosa ciudad de Bilbao!
¡Hasta la próxima!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Explora el Museo Guggenheim de Bilbao en Abandoibarra Avenue puedes visitar la categoría Patrimonio histórico.
Deja una respuesta