Explora los lagos de Covadonga en los Picos de Europa

Descubre la belleza natural de los Picos de Europa explorando los impresionantes lagos de Covadonga. Situados en el corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, estos lagos glaciares ofrecen vistas espectaculares y un entorno tranquilo para disfrutar de un día al aire libre. Admira las aguas cristalinas mientras caminas por los senderos rodeados de montañas y bosques. Descubre la fauna y flora autóctonas y disfruta de la serenidad de la naturaleza en todo su esplendor. ¡No te pierdas esta experiencia impresionante en el norte de España!
Descubrimiento de los lagos de Covadonga
Los lagos de Covadonga son uno de los lugares más emblemáticos de los Picos de Europa. El descubrimiento de estos lagos se atribuye al Rey Alfonso XIII, quien los visitó en 1915.
Antes de este momento, los lagos de Covadonga eran desconocidos para la mayoría de la gente. Solo los pastores y algunos habitantes locales conocían su existencia.
El descubrimiento de los lagos de Covadonga por el Rey Alfonso XIII fue un momento significativo en la historia de los Picos de Europa. Desde entonces, los lagos han sido visitados por turistas de todo el mundo y se han convertido en una de las atracciones turísticas más populares de España.
Los lagos de Covadonga son dos lagos glaciares, el lago Enol y el lago Ercina, ubicados en el corazón de los Picos de Europa. Ambos lagos son de una belleza impresionante y ofrecen vistas espectaculares de las montañas circundantes.
La mejor manera de explorar los lagos de Covadonga es caminando. Hay varias rutas de senderismo que parten de los lagos y que llevan a algunos de los lugares más impresionantes de los Picos de Europa.
- La ruta de la Vega de Enol es una caminata fácil de 4 km que rodea el lago Enol.
- La ruta de la Cruz de Priena es una caminata más exigente de 7 km que lleva a una cruz en la cima de la montaña con vistas panorámicas de los Picos de Europa.
- La ruta de la Vega de Ario es una caminata difícil de 12 km que lleva a un refugio de montaña y ofrece vistas impresionantes de los lagos y las montañas circundantes.
Costo de acceso a los lagos de Covadonga
Para acceder a los lagos de Covadonga en los Picos de Europa es necesario pagar una tasa de acceso al Parque Nacional. El costo varía dependiendo del medio de transporte utilizado:
- Autobuses: El precio del billete de autobús de ida y vuelta es de 9 euros por adulto y 4,5 euros por niño (de 5 a 12 años).
- Vehículos particulares: El costo de acceso en vehículo particular es de 8 euros por día.
Es importante tener en cuenta que el acceso en vehículo particular está restringido en determinadas horas del día durante los meses de verano debido a la gran afluencia de turistas. En ese caso, es obligatorio utilizar el servicio de autobuses.
Tiempo necesario para llegar a los lagos de Covadonga a pie
Para llegar a los lagos de Covadonga a pie, hay que tener en cuenta que la ruta comienza en el Santuario de Covadonga, ubicado a unos 12 kilómetros de Cangas de Onís. Desde allí, se inicia un sendero de montaña que conduce a los dos lagos glaciares, Enol y Ercina.
La duración del recorrido depende del punto de partida que se elija. Si se parte desde el aparcamiento del Santuario, la ruta tiene una longitud de 12 kilómetros ida y vuelta, y se estima que se necesitan unas 3 horas para completarla. Si, por el contrario, se inicia el camino desde el lago de Enol, el recorrido se acorta a unos 5 kilómetros y se tarda alrededor de 2 horas en llegar a los dos lagos.
Es importante destacar que la ruta presenta un nivel de dificultad medio-alto, debido a que se trata de un sendero de montaña con fuertes pendientes en algunos tramos. Además, es necesario contar con un buen estado físico y llevar calzado y ropa adecuada para la práctica del senderismo.
- Partir desde el Santuario de Covadonga o desde el lago de Enol.
- Contar con un buen estado físico y llevar calzado y ropa adecuada.
- Considerar que la ruta tiene una duración aproximada de 3 horas desde el Santuario y 2 horas desde el lago de Enol.
Distancia de la subida a los lagos de Covadonga
La subida a los lagos de Covadonga es una de las rutas más impresionantes que se pueden hacer en los Picos de Europa. La distancia que hay que recorrer para llegar a los lagos es de aproximadamente 12 kilómetros, con un desnivel positivo de unos 900 metros.
El punto de partida de la ruta se encuentra en el Real Sitio de Covadonga, donde se encuentra la Basílica de Santa María la Real de Covadonga. Desde allí, se sigue la carretera que lleva a los lagos y se asciende por una serie de curvas cerradas que recorren el paisaje montañoso.
Es importante tener en cuenta que la carretera de acceso a los lagos de Covadonga está cerrada al tráfico privado durante los meses de verano, así que es necesario utilizar el servicio de autobuses que ofrecen desde el aparcamiento de la Basílica. El precio del billete de ida y vuelta es de 9 euros por persona.
La subida a los lagos de Covadonga puede resultar un poco exigente para personas que no estén acostumbradas a caminar en montaña, pero el esfuerzo merece la pena por las vistas impresionantes que se pueden contemplar desde lo alto. Además, hay varios puntos de interés en el camino, como la Fuente de la Reina o la ermita de la Virgen de las Nieves.
Explorar los lagos de Covadonga en los Picos de Europa es una experiencia única que te permitirá conectar con la naturaleza y desconectar de la rutina. Los paisajes de ensueño y la tranquilidad que se respira en este lugar son inigualables.
No lo pienses más y organiza tu próxima escapada a los Picos de Europa para descubrir por ti mismo la belleza de estos lagos. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!
¡Hasta la próxima, viajeros!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Explora los lagos de Covadonga en los Picos de Europa puedes visitar la categoría Patrimonio natural.
Deja una respuesta