Tenerife: descubre su playa de arena negra

Si buscas un destino de playa fuera de lo común, Tenerife es tu lugar ideal. Además de sus playas de arena blanca, la isla cuenta con una playa de arena negra que no puedes perderte. Conocida como la Playa de la Arena, se encuentra en la costa oeste de la isla y ofrece un paisaje asombroso. Además, es perfecta para practicar deportes acuáticos y relajarte al sol. Descubre todo lo que esta playa y Tenerife tienen para ofrecer.
La arena negra en Tenerife: ¿por qué?
La arena negra en Tenerife es un fenómeno geológico único que se debe a la actividad volcánica de la isla. La presencia de volcanes y la constante actividad sísmica han dado lugar a la formación de playas de arena negra en algunas zonas de la costa.
¿Cómo se forma la arena negra?
La arena negra se forma a partir de la lava volcánica que se solidifica al entrar en contacto con el agua del mar. La lava se enfría y se rompe en pequeños fragmentos, que son arrastrados por las corrientes marinas y se depositan en la costa formando la arena negra.
¿Dónde se encuentra la playa de arena negra en Tenerife?
La playa de arena negra más famosa de Tenerife es la Playa de El Bollullo, situada en el municipio de La Orotava. Esta playa cuenta con una espectacular vista al mar y es muy popular entre los surfistas.
¿La arena negra es peligrosa?
No, la arena negra no es peligrosa para los bañistas. De hecho, es una de las playas más seguras de la isla, ya que la arena negra absorbe el calor y no quema los pies como la arena blanca. Además, la presencia de rocas volcánicas en la costa hace que las olas sean más suaves y no haya corrientes peligrosas.
Ubicación de la playa de arena negra
La playa de arena negra se encuentra en la costa norte de Tenerife, en el municipio de Garachico. Esta localidad es conocida por su historia y su patrimonio cultural, así como por sus impresionantes acantilados y formaciones rocosas.
Para llegar a la playa, se puede tomar la carretera TF-42 que conecta Garachico con la localidad vecina de Los Silos. Una vez en Garachico, hay señalización que indica la dirección a la playa de arena negra.
Es importante tener en cuenta que la playa de arena negra no dispone de un amplio aparcamiento, por lo que puede resultar complicado encontrar sitio en temporada alta. Se recomienda llegar temprano o utilizar el transporte público para evitar problemas.
- Dirección: Calle del Muelle, Garachico, Tenerife
- Coordenadas GPS: 28.3714° N, 16.7655° W
Nombre de la playa con arena negra
La playa de arena negra a la que nos referimos se llama Playa de la Arena.
Ubicada en el municipio de Santiago del Teide, en la costa oeste de la isla de Tenerife, esta playa es un lugar único que no te puedes perder en tu visita a la isla.
La arena negra de esta playa se debe a la actividad volcánica que ha tenido lugar en la zona en el pasado. La playa cuenta con todos los servicios necesarios para una jornada playera: duchas, aseos, restaurantes y chiringuitos.
Además, la Playa de la Arena cuenta con la distinción de Bandera Azul, lo que garantiza la calidad de sus aguas y servicios.
Si buscas una playa diferente y espectacular en Tenerife, no dudes en visitar la Playa de la Arena.
Playa de arena oscura: significado y características
Una playa de arena oscura es aquella que presenta una tonalidad negra o grisácea en su arena. En el caso de la Playa de Tenerife, su color se debe a la composición volcánica de la isla.
La presencia de piedra pómez y ceniza volcánica en la arena, le da a la playa de Tenerife una textura diferente y un aspecto único. Además, su arena negra absorbe más el calor del sol, por lo que es más cálida que una playa de arena blanca.
Otra de las características de las playas de arena oscura es que suelen ser menos concurridas que las playas de arena blanca, lo que las hace ideales para aquellos que buscan un ambiente más tranquilo y relajado.
Algunas de las playas de arena oscura más famosas del mundo son:
- Playa de Perissa, en Santorini, Grecia
- Playa de Punalu'u, en Hawaii, Estados Unidos
- Playa de Vik, en Islandia
- Playa de Reynisfjara, en Islandia
Si estás buscando una experiencia única en tus próximas vacaciones, no puedes perderte la playa de arena negra de Tenerife. Con su impresionante paisaje y su ambiente relajado, es el lugar perfecto para desconectar del estrés de la vida cotidiana y disfrutar de la belleza natural de la isla. ¡No esperes más y reserva tu viaje a Tenerife hoy mismo!
¡Esperamos que hayas disfrutado de este artículo tanto como nosotros disfrutamos escribiéndolo! ¡Hasta la próxima aventura!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tenerife: descubre su playa de arena negra puedes visitar la categoría Patrimonio natural.
Deja una respuesta