Descubre la emblemática Plaza de María Pita en A Coruña
Si estás planeando visitar A Coruña, no puedes perderte la famosa Plaza de María Pita. Este emblemático espacio público es uno de los lugares más queridos por los lugareños y turistas por igual. Nombrada en honor a la heroína gallega que lideró la defensa de la ciudad contra los ingleses en el siglo XVI, la plaza ofrece una espectacular vista de la Torre del Reloj y está rodeada de hermosos edificios históricos. Además, es un lugar perfecto para sentarse y disfrutar del ambiente animado de la ciudad. ¡No te lo pierdas!
Nombre original de la plaza de María Pita
La Plaza de María Pita es uno de los lugares más emblemáticos de A Coruña. Muchos turistas y locales se reúnen allí para disfrutar del ambiente y la belleza del lugar. Pero, ¿sabías que esta plaza no siempre se llamó así?
Antes de ser conocida como la Plaza de María Pita, se llamaba Plaza del Arrabal. Era un lugar de reunión para los habitantes del barrio que se encontraba fuera de las antiguas murallas de la ciudad. Con el tiempo, la plaza se convirtió en un lugar importante para la vida social y política de A Coruña.
Fue en 1893, cuando se decidió cambiar el nombre de la plaza en honor a María Pita, una heroína coruñesa que luchó contra los ingleses durante el asedio de la ciudad en 1589. María Pita fue una mujer valiente y decidida que se convirtió en un símbolo de la resistencia coruñesa contra los invasores.
Hoy en día, la Plaza de María Pita es un lugar lleno de vida y actividad, rodeada de edificios históricos y modernos. Es un lugar de encuentro para los coruñeses y un atractivo turístico para los visitantes de la ciudad.
Fecha de construcción de la Plaza de María Pita
La Plaza de María Pita es uno de los lugares más emblemáticos de A Coruña. Esta plaza se encuentra en el centro histórico de la ciudad y es el lugar donde se celebran muchos de los eventos más importantes de la ciudad. Su nombre se debe a la heroína coruñesa María Mayor Fernández de la Cámara y Pita, que defendió la ciudad de un ataque inglés en 1589.
La construcción de la Plaza de María Pita comenzó en el siglo XIX, durante el reinado de Isabel II. Fue diseñada por el arquitecto Luciano Varela y construida sobre un antiguo convento de monjas. La plaza se inauguró oficialmente en 1844 y desde entonces ha sido un lugar muy importante para los coruñeses.
En la plaza se pueden encontrar varios edificios históricos, como el Ayuntamiento de A Coruña y la Torre del Reloj, que forman parte del patrimonio cultural de la ciudad. Además, la plaza cuenta con una fuente central y varios jardines, convirtiéndose en un lugar ideal para pasear y relajarse.
Superficie de la plaza de María Pita en metros cuadrados
La Plaza de María Pita es una de las plazas más emblemáticas de A Coruña, situada en el centro histórico de la ciudad. Es un lugar de encuentro para los coruñeses y visitantes, donde se realizan numerosas actividades culturales y festivas.
En cuanto a su superficie, la Plaza de María Pita tiene una extensión de 8.800 metros cuadrados, lo que la convierte en una de las plazas más grandes de España. Esta superficie se distribuye en diferentes zonas, como la zona ajardinada, la zona de juegos infantiles, la zona de terrazas de los bares y la zona central donde se encuentra el monumento a María Pita.
El monumento a María Pita es uno de los principales atractivos de la plaza. Se trata de una estatua de bronce que representa a la heroína coruñesa que lideró la defensa de la ciudad contra los ingleses en el siglo XVI. La estatua se encuentra en el centro de la plaza y tiene una altura de 16 metros.
Además de la estatua de María Pita, en la plaza también se encuentran otros monumentos y edificios destacados, como el Palacio Municipal, la Casa del Agua y la iglesia de Santo Domingo.
Acción de María Pita
La Acción de María Pita fue un hecho que tuvo lugar en la plaza que lleva su nombre en A Coruña, en 1589. María Pita, una mujer coruñesa, lideró a un grupo de vecinos para defender la ciudad de un ataque de las tropas inglesas, que llegaron para tomar el control del puerto. Durante la batalla, María Pita se destacó por su valentía y coraje, y se dice que mató ella sola al oficial inglés que ondeaba la bandera enemiga, lo que llevó a la retirada de los ingleses.
La Acción de María Pita es un símbolo de la resistencia de los coruñeses contra los intentos de invasión extranjera, y por eso se ha convertido en una figura emblemática de la ciudad. En la plaza que lleva su nombre, se encuentra una estatua de bronce de María Pita con su espada en alto, lista para defender a su ciudad en cualquier momento.
Curiosidad: La Acción de María Pita también se conoce como "la defensa del castillo de San Antón", ya que fue en este lugar donde se libró la batalla.
La Plaza de María Pita es uno de los lugares más emblemáticos de A Coruña, lleno de historia y cultura. Desde su imponente estatua hasta su impresionante arquitectura, esta plaza es una visita obligada para cualquier turista que visite la ciudad. Esperamos que este artículo te haya inspirado para descubrir más acerca de esta hermosa ciudad y sus lugares icónicos. ¡Hasta la próxima aventura!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre la emblemática Plaza de María Pita en A Coruña puedes visitar la categoría Viajes y Cultura.
Deja una respuesta