La procesión de la Virgen de las Angustias en Granada

La procesión de la Virgen de las Angustias es una de las celebraciones religiosas más importantes de la ciudad de Granada. Cada año, miles de personas se reúnen para presenciar el recorrido de la imagen por las calles del centro histórico. La Virgen de las Angustias es la patrona de la ciudad y su procesión es un momento de gran devoción y fervor popular. La emoción de los fieles, la música de las bandas y los colores de las flores hacen de esta procesión una experiencia única e inolvidable.
Procesión de la Virgen de las Angustias en Granada: Fecha
La Procesión de la Virgen de las Angustias en Granada se celebra cada año el último domingo de septiembre. Este año 2021, la procesión tendrá lugar el día 26 de septiembre.
La celebración de la procesión de la Virgen de las Angustias es una de las más importantes en Granada y atrae a numerosos turistas y locales. Durante la procesión, se lleva la imagen de la Virgen desde la Basílica de las Angustias hasta la Catedral de Granada.
La procesión comienza a las 19:00 horas y recorre las principales calles del centro histórico de Granada. Durante el recorrido, los asistentes pueden disfrutar de música en directo y bailes populares.
Es importante tener en cuenta que debido a la situación actual, es posible que haya restricciones o cambios en el programa de la procesión. Se recomienda consultar la información actualizada antes de asistir.
Fecha de celebración de la Virgen de las Angustias en Guadix
La celebración de la Virgen de las Angustias en Guadix tiene lugar cada año el 15 de septiembre. Esta festividad religiosa es muy importante para la ciudad y atrae a numerosos turistas y fieles de toda la región.
La procesión de la Virgen es uno de los momentos más destacados de la festividad. Durante esta procesión, la imagen de la Virgen es llevada en hombros por los fieles y recorre las calles de la ciudad, acompañada por música y cánticos religiosos. La procesión finaliza en la Catedral de Guadix, donde se celebra una misa en honor a la Virgen.
Además de la procesión, durante la festividad también se realizan otros actos religiosos como novenas, rosarios y ofrendas a la Virgen. También es común la organización de ferias y actividades lúdicas en la ciudad.
Nombre de la Virgen de las Angustias
La Virgen de las Angustias es una advocación mariana muy venerada en Granada, España. Su nombre completo es Nuestra Señora de las Angustias y su festividad se celebra el 15 de septiembre.
Según la tradición, la imagen de la Virgen de las Angustias fue encontrada por un pastor en el siglo XVI en una cueva de la Sierra de Huétor, en las afueras de Granada. Desde entonces, se convirtió en objeto de devoción popular y en el siglo XVIII se construyó una ermita en su honor en el centro de la ciudad.
La imagen de la Virgen de las Angustias es una talla de madera policromada del siglo XVII, que representa a la Virgen María con el cuerpo de su hijo muerto en brazos. Según la leyenda, la Virgen de las Angustias es la patrona de los enfermos, los desamparados y los afligidos, y se le atribuyen numerosos milagros.
En la procesión de la Virgen de las Angustias, que se celebra el último domingo de septiembre, la imagen es llevada en andas por las calles de Granada, acompañada por una multitud de fieles que portan velas y cantan saetas. La procesión es una de las más importantes de la ciudad y atrae a miles de turistas cada año.
Nombre de la patrona de Granada
La patrona de Granada es la Virgen de las Angustias. Su nombre completo es "Nuestra Señora de las Angustias, Reina y Patrona de la ciudad de Granada". Esta advocación mariana tiene una gran devoción en la ciudad y es venerada en la Basílica de las Angustias.
Historia: La imagen de la Virgen de las Angustias fue encontrada en el siglo XVI por un grupo de cristianos en la zona de la Alhambra. La imagen fue llevada a la iglesia de Santo Domingo, pero en 1568 fue trasladada a la Ermita de San Sebastián. En 1617 se construyó la actual Basílica de las Angustias para albergar la imagen.
Descripción: La imagen de la Virgen de las Angustias es una talla de madera policromada del siglo XVI. Representa a la Virgen María con el cuerpo sin vida de su hijo, Jesús, en sus brazos. La imagen mide 1,31 metros y está vestida con un manto y una corona de oro.
Devoción: La Virgen de las Angustias es muy querida por los granadinos y es considerada la protectora de la ciudad. Cada año, el último domingo de septiembre, se celebra la procesión de la Virgen de las Angustias en la que la imagen es llevada en hombros por los fieles por las calles de la ciudad. Además, la Basílica de las Angustias es un lugar de peregrinación para muchos devotos de la Virgen.
La procesión de la Virgen de las Angustias en Granada es una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad. Cada año, miles de personas se reúnen para admirar la belleza de la imagen de la Virgen y para participar en la procesión que recorre las calles de Granada. Si tienes la oportunidad de presenciar esta festividad, no dudes en hacerlo. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!
Esperamos que este artículo haya sido de tu agrado y te haya inspirado a conocer más sobre las tradiciones y celebraciones de Granada. ¡Hasta la próxima!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La procesión de la Virgen de las Angustias en Granada puedes visitar la categoría Viajes y Cultura.
Deja una respuesta