15 cosas imperdibles en Cartagena de Indias

15 cosas imperdibles en cartagena de indias

Cartagena de Indias es una ciudad llena de historia, cultura y belleza natural. En este artículo te presentamos las 15 cosas que no te puedes perder durante tu visita: desde caminar por sus encantadoras calles coloniales hasta explorar sus fortificaciones, disfrutar de su gastronomía local y relajarte en sus playas de ensueño. Prepárate para enamorarte de la magia de Cartagena y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.

Encantos de Cartagena de Indias

Cartagena de Indias es una ciudad llena de encantos que la hacen única en el mundo. Aquí te presentamos algunos de los imperdibles que debes visitar:

  1. Ciudad Amurallada: Esta es la zona histórica de la ciudad y es uno de los lugares más visitados por los turistas. Aquí podrás encontrar hermosas calles empedradas, casas coloniales llenas de color y una gran cantidad de restaurantes y tiendas.
  2. Castillo de San Felipe de Barajas: Esta fortaleza es una de las más grandes y antiguas de América Latina. Fue construida por los españoles en el siglo XVII para proteger la ciudad de los ataques de los piratas. Hoy en día, es un lugar turístico que ofrece una vista espectacular de la ciudad.
  3. Bocagrande: Esta es la zona moderna de la ciudad y es el lugar perfecto para ir de compras o disfrutar de la vida nocturna. Aquí encontrarás grandes centros comerciales, hoteles de lujo y restaurantes de todo tipo.
  4. Islas del Rosario: Este archipiélago está compuesto por varias islas y es uno de los destinos turísticos más populares de Cartagena. Aquí podrás disfrutar de hermosas playas, practicar deportes acuáticos y hacer snorkel o buceo.
  5. Plaza de la Trinidad: Esta plaza es uno de los lugares más populares de la ciudad para los locales y los turistas. Aquí podrás disfrutar de música en vivo, comida tradicional y un ambiente relajado y divertido.

Cartagena de Indias en 4 días: Plan de actividades

Si tienes la oportunidad de visitar Cartagena de Indias por 4 días, aquí te presentamos un plan de actividades para que puedas conocer lo mejor de la ciudad:

Día 1:

  • Mañana: Visita el Castillo de San Felipe de Barajas, una de las fortificaciones más importantes de la ciudad.
  • Tarde: Recorre el Centro Histórico de Cartagena, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes empezar por la Plaza Santo Domingo y seguir por la Plaza de Bolívar, la Catedral de Santa Catalina y la Plaza de la Aduana.

Día 2:

  • Mañana: Toma un tour en barco por las Islas del Rosario, un archipiélago de 27 islas y cayos con playas de arena blanca y aguas cristalinas.
  • Tarde: Disfruta de la gastronomía local en el Mercado de Bazurto, donde podrás probar pescados frescos, mariscos, frutas exóticas y otros platillos típicos de la región.

Día 3:

  • Mañana: Visita el Convento de la Popa, uno de los miradores más impresionantes de la ciudad.
  • Tarde: Descubre la cultura afrocaribeña en el barrio Getsemaní, donde podrás encontrar murales, tiendas de artesanías y bares con música en vivo.

Día 4:

  • Mañana: Camina por el barrio de Manga, un lugar pintoresco con casas coloniales y mansiones de la época republicana.
  • Tarde: Visita el Mercado de las Pulgas de San Felipe, donde encontrarás antigüedades, libros, ropa y otros objetos curiosos.

Actividades en Cartagena durante 5 días

Si estás planeando un viaje a Cartagena de Indias y no sabes qué hacer durante tu estadía, aquí te dejamos un itinerario de actividades para 5 días:

Día 1: Conociendo el centro histórico

Comienza el día tomando un tour guiado por el centro histórico de Cartagena, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita la Torre del Reloj, la Plaza de los Coches, la Catedral de Cartagena y el Palacio de la Inquisición. Por la tarde, camina por las hermosas calles empedradas y disfruta de la arquitectura colonial de la ciudad.

Día 2: Islas del Rosario

Reserva un paseo en bote para visitar las pintorescas islas del Rosario, ubicadas a pocos kilómetros de la costa de Cartagena. Allí podrás disfrutar de las playas de arena blanca y agua cristalina, hacer snorkel y conocer el famoso Acuario de San Martín.

Día 3: Castillo de San Felipe y Getsemaní

Visita el Castillo de San Felipe de Barajas, una fortificación construida en el siglo XVII para proteger la ciudad de los ataques de piratas y corsarios. Por la tarde, camina por el barrio de Getsemaní, conocido por su arte urbano, sus restaurantes y bares.

Día 4: Mercado de Bazurto y Playa Blanca

Empieza el día visitando el Mercado de Bazurto, uno de los más grandes y coloridos de Colombia. Allí encontrarás frutas, verduras, mariscos y otros productos típicos de la región. Por la tarde, dirígete a Playa Blanca, una de las playas más hermosas de la zona, ubicada a unos 45 minutos de Cartagena.

Día 5: Museos y gastronomía

Visita el Museo del Oro Zenú, donde podrás conocer la historia de la cultura Zenú y su trabajo en oro. Luego, disfruta de la gastronomía local en alguno de los restaurantes de la ciudad. Recomendamos probar el ceviche de camarón y el arroz con coco.

Planifica tu viaje a Cartagena de Indias

1. Fechas y clima: Antes de planificar tu viaje a Cartagena de Indias, es importante que conozcas cuál es la mejor época para visitar la ciudad. La temporada de lluvias va de mayo a noviembre, mientras que la temporada seca va de diciembre a abril. Ten en cuenta que durante los meses de diciembre y enero los precios de alojamiento y actividades pueden ser más elevados debido a la alta demanda.

2. Transporte: El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez es el principal punto de llegada a la ciudad. Desde allí puedes tomar un taxi o un servicio de transporte privado hasta tu lugar de hospedaje. También es posible llegar por tierra desde otras ciudades de Colombia.

3. Hospedaje: Hay muchas opciones de hospedaje en Cartagena de Indias, desde hoteles de lujo hasta hostales y casas particulares. Si buscas alojamiento en el centro histórico, ten en cuenta que los precios pueden ser más elevados debido a la ubicación privilegiada.

4. Seguridad: Cartagena de Indias es una ciudad segura para los turistas, pero como en cualquier lugar, es importante tomar precauciones básicas como no llevar objetos de valor a la vista y evitar caminar por zonas solitarias en la noche.

5. Actividades: La ciudad ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos, desde recorridos por el centro histórico hasta paseos en lancha por las islas cercanas. Algunas de las actividades imperdibles son: visitar el Castillo de San Felipe de Barajas, recorrer la ciudad amurallada, disfrutar de la gastronomía local y relajarte en las playas cercanas.

Como conclusión, Cartagena de Indias es una ciudad llena de historia, cultura y belleza natural que ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Desde disfrutar de la playa y el sol, hasta explorar la arquitectura colonial y la gastronomía local, hay algo para todos en esta ciudad caribeña. Esperamos que estas 15 recomendaciones te hayan sido útiles para planificar tu próxima visita a Cartagena. ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la magia de esta encantadora ciudad!

¡Hasta la próxima, viajeros!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 15 cosas imperdibles en Cartagena de Indias puedes visitar la categoría Viaje América.

Lorenzo Delgado

Como apasionado viajero y escritor, he dedicado mi vida a explorar nuevos horizontes y a comprender las riquezas culturales del mundo. Mis libros son el testimonio de mis experiencias y mi deseo de fomentar la apreciación de las diferencias que hacen que nuestro planeta sea único.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir