Requisitos para viajar a Canarias

requisitos para viajar a canarias

Si estás pensando en viajar a las hermosas Islas Canarias, es importante que conozcas los requisitos necesarios para hacerlo sin contratiempos.

Para empezar, si eres ciudadano español o de otro país de la Unión Europea, solo necesitas tu documento de identidad para entrar en Canarias. Si vienes de otro país, necesitarás un pasaporte vigente y, en algunos casos, un visado. Además, en respuesta a la pandemia de COVID-19, es importante que te informes sobre las medidas sanitarias y de seguridad que se están implementando en las islas.

En este artículo, te detallamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de una experiencia increíble en Canarias sin preocupaciones.

Documentos Covid necesarios para viajar a Canarias

Para viajar a Canarias en tiempos de pandemia, es importante tener en cuenta los documentos necesarios para cumplir con los requisitos sanitarios. Los principales documentos que se necesitan son:

1. Certificado Covid: es necesario presentar un certificado de prueba negativa de Covid-19 realizada en las últimas 72 horas antes de la llegada a Canarias. Este certificado debe incluir la fecha y hora de la realización de la prueba, el tipo de prueba y el resultado negativo. Es importante que la prueba se haya realizado en un laboratorio certificado y que esté escrito en español, inglés, francés o alemán.

2. Formulario de control sanitario: antes de la llegada a Canarias, todas las personas mayores de 6 años deben completar un formulario de control sanitario. Este formulario se puede completar en línea en la página web del Gobierno de Canarias o en la aplicación móvil SPAIN TRAVEL HEALTH. Es importante llevar el formulario completo y el código QR generado en el control de seguridad del aeropuerto de origen.

3. Seguro de viaje Covid-19: En Canarias, el seguro de viaje Covid-19 es obligatorio para todos los viajeros. Este seguro cubre los gastos médicos, la repatriación y la cuarentena en caso de que el viajero dé positivo en Covid-19 durante su estancia en Canarias.

Además de estos documentos, es importante seguir todas las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias, como el uso de mascarillas, el distanciamiento social y la higiene de manos. Con estos documentos y medidas de seguridad, podrás disfrutar de tus vacaciones en Canarias de forma segura.

Requisitos para españoles que quieren visitar Canarias

Los españoles que quieren visitar Canarias no necesitan ningún tipo de visado ni permiso especial, ya que las Islas Canarias son parte del territorio español. Sin embargo, sí deben cumplir con ciertos requisitos para poder viajar a las islas:

  • DNI o pasaporte en vigor: Los españoles mayores de 14 años necesitan llevar consigo un documento de identificación válido, ya sea el DNI o el pasaporte. Si se trata de menores de edad, deberán viajar acompañados de uno de sus padres o de una persona autorizada.
  • Billete de ida y vuelta: Es necesario tener un billete de avión o de barco que acredite que se tiene la intención de salir de las Islas Canarias al final del viaje.
  • Seguro médico: Aunque no es obligatorio, se recomienda contar con un seguro médico que cubra cualquier eventualidad durante el viaje.

Requisitos de viaje de un cubano a las Islas Canarias

Documentación necesaria: Antes de viajar a las Islas Canarias, los ciudadanos cubanos deben obtener una visa Schengen válida para España. Para ello, deben presentar los siguientes documentos: pasaporte válido por al menos tres meses después de la fecha de salida del territorio Schengen, prueba de alojamiento en Canarias, prueba de medios financieros suficientes para su estadía y seguro médico con una cobertura mínima de 30,000 euros.

Vuelos: Los ciudadanos cubanos pueden volar a las Islas Canarias desde La Habana, con escalas en Madrid o Barcelona. Las principales aerolíneas que ofrecen vuelos a Canarias son Iberia, Air Europa y Ryanair.

Transporte: Una vez en las Islas Canarias, los ciudadanos cubanos pueden utilizar el transporte público, como autobuses y taxis, o alquilar un coche. Los servicios de taxis son bastante accesibles y ofrecen tarifas razonables.

Alojamiento: Hay una amplia variedad de opciones de alojamiento en las Islas Canarias, desde hoteles de lujo hasta hostales y apartamentos turísticos. Los ciudadanos cubanos deben asegurarse de reservar su alojamiento con antelación y tener pruebas de su reserva para presentar a las autoridades de inmigración.

Actividades turísticas: Las Islas Canarias ofrecen una gran variedad de actividades turísticas, como excursiones en barco, deportes acuáticos, senderismo y visitas a parques temáticos. Los ciudadanos cubanos deben asegurarse de tener todos los documentos necesarios para participar en estas actividades, como permisos de conducir o certificados médicos.

Viajando en barco hacia las Islas Canarias

Si estás buscando una forma única y emocionante de viajar a las Islas Canarias, considera hacerlo en barco. Hay varias compañías de transporte marítimo que ofrecen rutas desde diferentes puertos del continente hacia las islas. A continuación, te dejamos algunos detalles importantes a tener en cuenta si decides viajar en barco:

  • Tiempos de viaje: El viaje en barco a las Islas Canarias puede tardar entre 2 y 5 días, dependiendo del puerto de salida y las condiciones climáticas en el océano Atlántico.
  • Servicios a bordo: La mayoría de las compañías de transporte marítimo ofrecen servicios básicos a bordo, como camarotes, restaurantes, bares y áreas de entretenimiento.
  • Documentación: Al igual que con cualquier otro medio de transporte, necesitarás tener contigo tu documentación de identidad y cualquier otro documento requerido por las autoridades de inmigración y aduanas.
  • Equipaje: Verifica con la compañía de transporte marítimo cuánto equipaje puedes llevar contigo y si hay restricciones en cuanto a peso o tamaño.

Así pues, para viajar a Canarias es importante tener en cuenta los requisitos vigentes en cuanto a documentación y medidas sanitarias. Además, es recomendable informarse sobre las restricciones y protocolos establecidos en cada isla para disfrutar de una experiencia segura y placentera. ¡No pierdas la oportunidad de conocer este paraíso español! Esperamos que esta información haya sido útil para ti y te deseamos un feliz viaje.

¡Hasta la próxima!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para viajar a Canarias puedes visitar la categoría Consejos para viajar.

Miranda Castro

Con un espíritu inquieto, he recorrido todos los continentes en busca de auténticas experiencias culturales. Como autora, he compartido mis aventuras y conocimientos, animando a otros a sumergirse en la riqueza de la diversidad cultural que nuestro planeta tiene para ofrecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir