Guía de turismo para Cangas de Onís: lugares imprescindibles

Si estás buscando un destino turístico en España que lo tenga todo, Cangas de Onís es la elección perfecta. Con una rica historia y una belleza natural impresionante, Cangas de Onís atrae a turistas de todo el mundo cada año. Desde el emblemático Puente Romano hasta el impresionante Parque Nacional de los Picos de Europa, en esta guía de turismo te mostraremos los lugares más imprescindibles que no puedes perderte en tu visita a Cangas de Onís.

Día del mercadillo en Cangas de Onís

Si visitas Cangas de Onís, no puedes perderte el Día del mercadillo, una actividad que se lleva a cabo todos los domingos en la Plaza del Mercado. Aquí encontrarás una gran variedad de productos locales como quesos, embutidos, miel, sidra, artesanías y textiles.

El ambiente es animado y colorido, con vendedores que ofrecen sus productos y turistas curiosos que pasean por los puestos. Es una experiencia única para conocer la cultura y tradiciones de la región.

Además, el Día del mercadillo es una oportunidad perfecta para probar algunos de los platos típicos de la zona, como el famoso cachopo asturiano, que se vende en varios puestos del mercado.

Si planeas visitar Cangas de Onís, asegúrate de incluir el Día del mercadillo en tu itinerario. Es una actividad que no te decepcionará y te permitirá conocer mejor la vida local de la ciudad.

Tiempo necesario para visitar Cangas de Onís

Cangas de Onís es una pequeña ciudad de la provincia de Asturias que ofrece una gran variedad de atractivos turísticos. Si bien es posible visitar los lugares más destacados en un solo día, se recomienda dedicar al menos dos días completos para conocer todo lo que tiene para ofrecer.

Día 1: El primer día se puede dedicar a explorar el Casco Antiguo de la ciudad, visitando la Iglesia de Santa Cruz y la Casa Dago, dos de los sitios más emblemáticos. También se puede caminar por el Puente Romano, que ofrece vistas impresionantes del río Sella.

Para el almuerzo, se puede probar la Gastronomía Asturiana en alguno de los muchos restaurantes de la ciudad. Después, se puede visitar el Santuariu de la Virxen de Covadonga, que se encuentra a solo 10 km de la ciudad y es uno de los sitios turísticos más importantes de Asturias.

Día 2: El segundo día se puede dedicar a visitar la Zona Rural de Cangas de Onís, disfrutando del paisaje natural y de los pequeños pueblos cercanos. Se puede comenzar visitando el Parque Natural de Ponga, que se encuentra a solo 20 km de la ciudad y ofrece hermosas vistas de las montañas y de la fauna y flora autóctonas.

Después, se puede visitar el Pueblo de Cabrales, famoso por su producción de queso, y probar algunos de los quesos locales en alguna de las tiendas de la zona. Finalmente, se puede regresar a Cangas de Onís y visitar el Mercado de los Domingos, un mercado al aire libre que ofrece una gran variedad de productos locales.

Significado de Cangas de Onís

Cangas de Onís es una pequeña ciudad situada en el Principado de Asturias, al norte de España. Su nombre proviene del río Sella, que atraviesa la ciudad y cuyo antiguo nombre era Cinga. Además, Onís hace referencia al rey Don Pelayo, quien fundó la ciudad en el siglo VIII y la convirtió en la primera capital del Reino de Asturias.

La ciudad de Cangas de Onís es conocida por su rica historia y su patrimonio cultural. Uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad es el Puente Romano, construido en el siglo XIII y que fue durante muchos años la única conexión entre Asturias y el resto de España. Además, en la ciudad se encuentra la Basílica de Santa María la Real de Covadonga, uno de los santuarios más importantes de España y lugar de peregrinación para los católicos.

Pero Cangas de Onís no solo es historia y cultura, también es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y el deporte al aire libre. En los alrededores de la ciudad se pueden encontrar numerosas rutas de senderismo y montañismo, así como actividades acuáticas en el río Sella, como el famoso Descenso Internacional del Sella.

Nombres de los residentes en Cangas de Onís

En Cangas de Onís, los residentes se conocen como "cangueses" o "canguesinos". El gentilicio de esta ciudad asturiana es "canguesino/a".

Algunos de los apellidos más comunes entre los residentes de Cangas de Onís son:

  • García
  • Fernández
  • Álvarez
  • González
  • Rodríguez
  • Moreno
  • Blanco
  • Menéndez
  • Díaz
  • Pérez

Los nombres propios más populares entre los habitantes de Cangas de Onís son tradicionales y muy comunes en Asturias. Algunos de ellos son:

  • Juan
  • María
  • Manuel
  • José
  • Antonio
  • Isabel
  • Luis
  • Francisco
  • Ángela
  • Carmen

Para concluir, Cangas de Onís es un destino turístico imprescindible para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y la historia de Asturias. Desde la majestuosidad del Parque Nacional de los Picos de Europa hasta la belleza del Puente Romano y la Basílica de Covadonga, este lugar tiene mucho que ofrecer a los visitantes. Esperamos que esta guía haya sido útil para planificar tu viaje a Cangas de Onís. ¡Feliz viaje!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía de turismo para Cangas de Onís: lugares imprescindibles puedes visitar la categoría Viajes y Cultura.

Raul Miralles

Desde mi juventud, he sentido una fascinación inquebrantable por los viajes y la cultura. Mis libros son el resultado de mis exploraciones y estudios en profundidad de las tradiciones, costumbres y formas de vida de diversas sociedades, con la esperanza de promover la tolerancia y el entendimiento entre las culturas del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir