Actividades para niños en Cantabria

diversion en cantabria para ninos

Cantabria es un lugar ideal para disfrutar en familia, ya que ofrece una gran variedad de actividades para niños. Desde paseos por la naturaleza hasta visitas a parques temáticos, aquí encontrarás todo lo que necesitas para que tus hijos se diviertan a lo grande. En este artículo, te presentamos algunas de las mejores opciones para que puedas planear unas vacaciones inolvidables en Cantabria junto a tus pequeños.

Actividades en Cantabria para niños

  • Visita al Parque de la Naturaleza de Cabárceno: los niños podrán ver animales en su hábitat natural y aprender sobre la fauna y flora de Cantabria.
  • Paseo por el Parque de la Magdalena: un lugar ideal para disfrutar en familia, con zonas de juego, jardines y una impresionante vista al mar.
  • Excursión al Parque Natural de las Dunas de Liencres: una experiencia única para los pequeños exploradores, donde se pueden observar dunas, acantilados y una gran variedad de aves.
  • Visita al Museo Marítimo del Cantábrico: un lugar educativo donde los niños pueden aprender sobre la historia marítima de Cantabria y ver animales marinos en acuarios interactivos.
  • Actividades acuáticas: en las playas de Cantabria se pueden alquilar kayaks, hacer surf o paddle board, y disfrutar de un día divertido en el agua.
  • Paseo en el Parque de la Naturaleza de las Secuoyas: los niños podrán sentirse como en un cuento de hadas en este bosque mágico de árboles gigantes.

Destinos en Cantabria para niños en días lluviosos

1. Parque de la Naturaleza de Cabárceno: Este parque temático es ideal para los días de lluvia ya que gran parte de las atracciones están cubiertas. Los niños pueden disfrutar de la fauna y flora del parque mientras se resguardan de la lluvia en las diferentes instalaciones.

2. Museo Marítimo del Cantábrico: Este museo ubicado en Santander cuenta con diversas salas temáticas que permiten a los niños aprender sobre la vida marina y la historia de la navegación. Además, hay talleres y actividades para los más pequeños.

3. Cuevas de Altamira: Un plan cultural y educativo que los niños disfrutarán es visitar las cuevas de Altamira en Santillana del Mar. A través de una visita guiada, se pueden conocer las pinturas rupestres de la prehistoria.

4. Parque del Laberinto de Villapresente: Si a los niños les gustan los laberintos, este parque es perfecto para ellos. Está cubierto por lo que se puede disfrutar en días de lluvia. Además del laberinto, cuenta con otras atracciones como un tren turístico y un parque infantil.

5. Planetario de Santander: El planetario de la ciudad ofrece proyecciones multimedia con la que los niños pueden aprender sobre el universo y la astronomía de una forma educativa y divertida.

Actividades infantiles en Cantabria y Asturias

Si estás buscando actividades para niños en Cantabria y Asturias, estás en el lugar adecuado. Ambas regiones ofrecen una gran variedad de opciones para que los más pequeños disfruten de su tiempo libre.

En Cantabria, una de las actividades más populares es visitar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, donde los niños pueden ver animales de todo el mundo en un entorno natural. También pueden disfrutar de la playa en localidades como Santander, Suances o Laredo. Otra opción es visitar el Museo Marítimo del Cantábrico en Santander, donde los niños pueden aprender sobre la historia marítima de la región.

En Asturias, los niños pueden disfrutar de la naturaleza en el Parque Natural de Somiedo o en la Reserva Natural Integral de Muniellos. Otras opciones incluyen visitar el Museo Jurásico de Asturias en Colunga, donde podrán ver reproducciones de dinosaurios y aprender sobre la prehistoria de la región. También pueden disfrutar de la playa en localidades como Gijón o Llanes.

  • Parque de la Naturaleza de Cabárceno
  • Playas de Santander, Suances y Laredo
  • Museo Marítimo del Cantábrico
  • Parque Natural de Somiedo
  • Reserva Natural Integral de Muniellos
  • Museo Jurásico de Asturias
  • Playas de Gijón y Llanes

Curiosidades de Cantabria: ¿Qué descubrir?

Si estás planeando un viaje a Cantabria con niños, no solo encontrarás actividades divertidas para ellos, sino que también hay muchas curiosidades de la región que les encantará descubrir. Aquí te dejamos algunas:

  • Cuevas prehistóricas: Cantabria es conocida por sus cuevas prehistóricas, como las de Altamira, El Castillo y Las Monedas. Los niños podrán descubrir las fascinantes pinturas rupestres y aprender sobre la vida de los primeros habitantes de la región.
  • Ciudades medievales: Santillana del Mar y Comillas son dos ciudades medievales que parecen sacadas de un cuento de hadas. Los niños podrán pasear por sus calles adoquinadas y admirar los impresionantes edificios históricos.
  • Picos de Europa: Los Picos de Europa son una impresionante cordillera montañosa que atraviesa Asturias, Cantabria y León. Los niños podrán disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, observación de fauna y flora y excursiones en bicicleta.
  • Playas: Cantabria cuenta con numerosas playas de arena fina y aguas cristalinas, perfectas para disfrutar de un día de sol y mar en familia. Entre las más destacadas se encuentran la playa de El Sardinero en Santander y la playa de Berria en Santoña.

En pocas palabras, si estás planeando unas vacaciones en Cantabria con niños, no te preocupes por el aburrimiento. Hay muchas actividades divertidas y educativas para mantener a tus hijos entretenidos durante tu estancia. Desde visitar cuevas prehistóricas hasta disfrutar de un día en la playa, Cantabria ofrece una amplia variedad de opciones para toda la familia.

¡Esperamos que hayas disfrutado de nuestro artículo y que te haya sido de ayuda! No dudes en compartir tus experiencias y recomendaciones en los comentarios. ¡Feliz viaje!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Actividades para niños en Cantabria puedes visitar la categoría Viajes culturales.

Lorenzo Delgado

Como apasionado viajero y escritor, he dedicado mi vida a explorar nuevos horizontes y a comprender las riquezas culturales del mundo. Mis libros son el testimonio de mis experiencias y mi deseo de fomentar la apreciación de las diferencias que hacen que nuestro planeta sea único.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir