Descubre las mejores actividades en Santander para niños

ninos disfrutando en santander

¡Bienvenidos a Santander, la ciudad perfecta para unas vacaciones en familia! Con sus playas, parques y museos, hay mucho que hacer para los más pequeños. En este artículo te presentamos las mejores actividades para niños en Santander, desde paseos en barco hasta talleres de arte. ¡Acompáñanos a descubrir todo lo que esta hermosa ciudad tiene para ofrecer!

Explora Santander con tus hijos pequeños

Si estás planeando unas vacaciones en familia, Santander es una excelente opción. Esta ciudad costera tiene una gran cantidad de actividades para niños pequeños. Aquí te dejamos algunas ideas para que disfrutes de Santander con tus hijos.

Playas

No hay nada mejor que pasar un día en la playa con tus hijos. En Santander, hay varias opciones para elegir, pero la más popular es la Playa del Sardinero. Esta playa cuenta con un gran paseo marítimo y muchos restaurantes y bares cerca. También puedes visitar la Playa de Mataleñas, que es más tranquila y perfecta para familias con niños pequeños.

Parques y Jardines

Si tus hijos necesitan un poco de espacio para correr y jugar, hay varios parques y jardines en Santander. El Parque de la Magdalena es uno de los más populares, con su gran lago y zona de juegos. También puedes visitar el Jardín de Piquío, que tiene unas vistas impresionantes del mar.

Museos

Aunque puede que no pienses en los museos cuando planeas unas vacaciones con niños, en Santander hay varios museos que les pueden gustar. El Museo Marítimo del Cantábrico es uno de los más populares, con muchas exhibiciones interactivas y un acuario. También puedes visitar el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, que tiene una gran colección de artefactos antiguos.

Actividades para niños en Santander en días de lluvia

Si estás en Santander en un día lluvioso y tienes niños contigo, ¡no te preocupes! Hay muchas opciones para mantenerlos entretenidos y felices.

Museos

Visitar un museo puede ser una actividad educativa y divertida para los niños. En Santander, hay varios museos que les encantarán:

  • Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria: Los niños podrán ver fósiles, herramientas prehistóricas y aprender sobre la vida en la antigua Cantabria.
  • Museo Marítimo del Cantábrico: Los niños pueden aprender sobre la historia marítima de Santander y ver animales marinos en el acuario.
  • Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria: Los niños pueden descubrir el arte moderno y contemporáneo a través de exposiciones interactivas.

Cine

Ver una película es una actividad clásica para días lluviosos. En Santander, hay varios cines para elegir. Algunos incluso tienen pantallas gigantes y asientos reclinables:

  • Cinesa Bahía de Santander: Con varias salas y proyecciones durante todo el día.
  • Cine Peñacastillo: Con pantallas gigantes y sonido envolvente.

Actividades para niños en Cantabria

Si estás buscando actividades para niños en Cantabria, ¡estás de suerte! Esta región del norte de España ofrece una gran variedad de opciones para entretener a los más pequeños de la casa.

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Este parque es una de las atracciones más populares de Cantabria. Con más de 20 kilómetros de carreteras y senderos, los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza mientras observan animales en semi-libertad, como elefantes, osos, leones y jirafas. Además, hay un espectáculo de aves rapaces que no te puedes perder.

Museo Marítimo del Cantábrico

Este museo se encuentra en Santander y ofrece una experiencia interactiva y educativa sobre la historia marítima de la región. Hay exhibiciones sobre la pesca, la navegación y la vida en el mar, así como acuarios con especies locales.

Cuevas de Altamira

Las cuevas de Altamira son una maravilla arqueológica que se encuentra en la ciudad de Santillana del Mar. Los niños pueden aprender sobre la prehistoria y ver pinturas rupestres de hace más de 20.000 años.

Parque de la Magdalena

Este parque en Santander es perfecto para un día de picnic en familia. Con una extensión de 25 hectáreas, cuenta con jardines, lagos, un mini-zoo y un parque infantil. Además, hay una playa cercana para disfrutar del mar.

Actividades gratuitas en Santander hoy

Santander Cultural ofrece una gran variedad de actividades gratuitas para toda la familia. Desde talleres de arte y música hasta proyecciones de cine y teatro, siempre hay algo interesante que hacer. Además, cuentan con una programación especial para niños y jóvenes.

En Parque de las Llamas puedes disfrutar de un día al aire libre con toda la familia. Hay áreas de juego para los niños, un circuito de bicicleta, pistas de patinaje y mucho más. También puedes traer una manta y un picnic para disfrutar de un almuerzo en el parque.

El Centro Botín es otro lugar que ofrece actividades gratuitas. Puedes visitar las exposiciones de arte contemporáneo, disfrutar de un concierto o participar en un taller de arte. También tienen una terraza con vistas impresionantes de la bahía de Santander.

Para los amantes de la playa, la Playa del Sardinero es una opción perfecta. Puedes disfrutar del sol y el mar, construir castillos de arena y hacer largos paseos por la orilla. Además, hay varios chiringuitos y restaurantes cerca para tomar un refresco o una comida rápida.

Para concluir, Santander es una ciudad llena de actividades divertidas y emocionantes para los más pequeños. Desde explorar el impresionante Parque de la Naturaleza de Cabárceno hasta disfrutar de un día en la playa, hay algo para todos los gustos. ¡No te pierdas la oportunidad de crear recuerdos inolvidables con tus hijos en esta hermosa ciudad costera!

Esperamos que hayas disfrutado de nuestro artículo y que te haya sido de gran ayuda para planificar tu próximo viaje. ¡Hasta la próxima aventura!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre las mejores actividades en Santander para niños puedes visitar la categoría Viajes culturales.

Patricio Díaz

Mis viajes han sido mi mayor fuente de inspiración como autor. A través de mis obras, he narrado mis experiencias en diferentes rincones del mundo, destacando la importancia de la cultura en la comprensión global y la apreciación de las diferencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir