Qué necesitas para viajar de España a Estados Unidos

Si estás planeando un viaje a Estados Unidos desde España, es importante que conozcas los requisitos necesarios para ingresar al país. Además del pasaporte, necesitarás una visa o autorización ESTA. También deberás demostrar que cuentas con medios económicos suficientes para sufragar tu estancia en EE.UU. y presentar un seguro de viaje válido. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje de forma segura y sin contratiempos.
Documentos necesarios para viajar a Estados Unidos
Los documentos necesarios para viajar a Estados Unidos desde España son:
Pasaporte: Es obligatorio tener un pasaporte válido y en buen estado para ingresar a Estados Unidos. Se recomienda que el pasaporte tenga una vigencia de al menos seis meses después de la fecha de entrada al país.
Visa: Los ciudadanos españoles que viajen por turismo o negocios pueden solicitar una autorización electrónica de viaje (ESTA) en lugar de una visa. Sin embargo, si se viaja por otros motivos, como para estudiar o trabajar, se necesita una visa.
Billete de avión de ida y vuelta: Es importante contar con un billete de avión de ida y vuelta, ya que es un requisito para ingresar a Estados Unidos.
Comprobante de alojamiento: Se debe presentar un comprobante de alojamiento, como una reserva de hotel o una carta de invitación de un residente estadounidense, para demostrar que se tiene un lugar donde hospedarse durante la estadía.
Además de estos documentos, es recomendable llevar una copia de cada uno de ellos y tenerlos guardados en un lugar seguro durante todo el viaje.
Países exentos de visa para ingresar a Estados Unidos
Los ciudadanos de los siguientes países pueden ingresar a Estados Unidos sin necesidad de solicitar una visa de turista:
- Andorra
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brunei
- Chile
- Corea del Sur
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Estados Unidos (residentes permanentes legales)
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Italia
- Japón
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Países Bajos
- Portugal
- San Marino
- Singapur
- Suecia
- Suiza
- Taiwán
- Reino Unido
- Uruguay
Es importante tener en cuenta que aunque no necesiten visa, los ciudadanos de estos países deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con un pasaporte válido y vigente durante toda la estadía en Estados Unidos.
- El motivo de la visita debe ser turismo o negocios y no se permite trabajar en el país sin un permiso de trabajo.
- Presentar una autorización electrónica de viaje (ESTA, por sus siglas en inglés) antes de abordar el avión hacia Estados Unidos. Esta autorización tiene un costo de $14 dólares y se debe solicitar en la página web del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
- El viajero debe demostrar que cuenta con los recursos económicos suficientes para su estadía en el país.
- El tiempo máximo de estadía permitido es de 90 días.
Costo de la visa estadounidense en España
El costo de la visa estadounidense en España varía dependiendo del tipo de visa que necesites. A continuación se detallan los precios:
- Visa de turismo (B1/B2): 160 dólares.
- Visa de estudiante (F/M): 160 dólares.
- Visa de trabajo temporal (H): 190 dólares.
- Visa de intercambio (J): 160 dólares.
Es importante tener en cuenta que estos precios pueden estar sujetos a cambios y que debes verificarlos en la página web oficial de la Embajada de Estados Unidos en España.
Además del costo de la visa, es posible que debas pagar una tarifa adicional por el procesamiento de la solicitud. Esta tarifa puede variar dependiendo del tipo de visa y del tiempo de procesamiento que elijas. Por ejemplo, si necesitas una visa de emergencia, deberás pagar una tarifa adicional de 190 dólares.
Estadía máxima de ciudadanos españoles en EE.UU
Para los ciudadanos españoles que deseen viajar a Estados Unidos, es importante tener en cuenta la estadía máxima permitida. Esto se refiere al tiempo máximo que un ciudadano español puede permanecer en el país sin necesidad de solicitar una visa de larga duración.
De acuerdo con las regulaciones migratorias de Estados Unidos, los ciudadanos españoles pueden permanecer en el país por un máximo de 90 días bajo el programa de exención de visa (Visa Waiver Program). Este programa permite a los ciudadanos de ciertos países, incluyendo España, ingresar a Estados Unidos por turismo, negocios o tránsito, sin necesidad de obtener una visa.
Es importante destacar que la estadía máxima de 90 días es acumulativa en un periodo de 180 días. Esto significa que un ciudadano español que haya permanecido en Estados Unidos durante 90 días consecutivos, deberá esperar otros 90 días antes de poder ingresar nuevamente al país bajo el programa de exención de visa.
Es recomendable que los ciudadanos españoles que deseen viajar a Estados Unidos, tengan en cuenta estos tiempos de estadía máxima y planifiquen su visita con anticipación para evitar problemas migratorios.
Por ello, para viajar de España a Estados Unidos es necesario contar con varios documentos y cumplir con ciertas normativas. Es importante planificar el viaje con anticipación y estar al tanto de los requisitos para evitar contratiempos y disfrutar al máximo de la experiencia. Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad y te deseamos un feliz viaje.
¡Buen viaje!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué necesitas para viajar de España a Estados Unidos puedes visitar la categoría Viaje América.
Deja una respuesta