Lugares de rodaje de 8 apellidos vascos

8 apellidos vascos es una película española que ha conquistado los corazones de muchos espectadores por su humor y su reflejo de la cultura vasca. Pero, ¿sabías que gran parte de la película se rodó en escenarios reales en diferentes lugares del País Vasco? En este artículo te llevamos en un recorrido por los lugares emblemáticos donde se filmó esta comedia romántica tan exitosa.
Lugares de filmación de Ocho apellidos vascos
La película "Ocho apellidos vascos" es una comedia española que se estrenó en 2014 y se convirtió en un gran éxito de taquilla. La trama se desarrolla en diferentes lugares de España, pero gran parte de la película se rodó en el País Vasco.
San Sebastián: La ciudad de San Sebastián es uno de los principales escenarios de la película. En ella, se pueden ver lugares emblemáticos como la playa de la Concha, el Kursaal y el puerto deportivo.
Mundaka: Este pequeño pueblo pesquero situado en la costa de Vizcaya es otro de los lugares importantes de la película. En él, se pueden ver imágenes de su famosa ola, una de las más largas del mundo.
Zarautz: Esta localidad costera, situada entre San Sebastián y Mundaka, también aparece en la película. La playa de Zarautz es escenario de algunas de las escenas más divertidas de la película.
Guipúzcoa: Varios escenarios de la película se rodaron en diferentes localidades de la provincia de Guipúzcoa, como Lezo, Pasajes o Hernani.
Ubicación de la ermita en '8 apellidos vascos
La ermita que aparece en la película "8 apellidos vascos" se encuentra en la localidad de Zumaia, en la provincia de Guipúzcoa, País Vasco. Se trata de la ermita de San Telmo, que se ubica en la cima de un monte que ofrece unas vistas espectaculares del mar y de la costa vasca.
La ermita de San Telmo es un lugar emblemático de Zumaia, ya que se trata de un edificio histórico que data del siglo XVIII y que ha sido restaurado en numerosas ocasiones a lo largo de su historia. En la película, la ermita aparece en una escena en la que los protagonistas, Amaia y Rafa, suben hasta la cima del monte para disfrutar de las vistas.
Para llegar hasta la ermita de San Telmo, es necesario subir una empinada cuesta que puede resultar algo complicada para personas con problemas de movilidad o para aquellos que no estén acostumbrados a caminar por terrenos irregulares. Sin embargo, una vez que se llega a la cima, las vistas panorámicas del mar y de la costa merecen la pena.
Además de su importancia histórica y cultural, la ermita de San Telmo es un lugar muy popular entre los turistas que visitan Zumaia, ya que desde su cima se pueden obtener unas fotografías espectaculares de la costa vasca. Por ello, si estás planeando un viaje a esta zona, no puedes perderte la oportunidad de visitar este lugar emblemático.
Pueblo en Ocho apellidos vascos: ¿Cuál es su nombre?
En la película "Ocho apellidos vascos", el pueblo que sirve como escenario principal es el ficticio pueblo de "Amezcoa". Sin embargo, en realidad, la mayoría de las escenas fueron filmadas en diferentes ubicaciones de la ciudad de Sevilla y sus alrededores.
Pero, ¿dónde se encuentra el pueblo ficticio de Amezcoa? En realidad, el nombre Amezcoa hace referencia a un valle en la provincia de Navarra, pero no existe ningún pueblo con ese nombre. La elección de este nombre es un homenaje al director de cine navarro, Javier Aguirre, quien solía usar este nombre ficticio en sus películas.
¿Dónde se rodaron las escenas de Amezcoa? La mayoría de las escenas que aparecen en la película fueron filmadas en diferentes lugares de Sevilla y sus alrededores. Por ejemplo, la plaza del pueblo donde se celebra la fiesta de la "tosta" es en realidad la Plaza de España de Sevilla. El bar donde trabaja Rafa es en realidad el Bar El Comercio, ubicado en la calle Lineros de Sevilla.
¿Y qué hay del paisaje montañoso que aparece en la película? Este paisaje fue creado digitalmente mediante efectos especiales. En realidad, la zona donde se desarrolla la película es bastante llana, por lo que se utilizaron imágenes generadas por ordenador para crear el paisaje montañoso que aparece en la película.
Visitar los lugares de rodaje de 8 apellidos vascos es una experiencia única para los verdaderos fans de la película y para aquellos que quieren descubrir los encantos del País Vasco. Desde la playa de Zarautz hasta el puerto de Getaria, cada lugar tiene su propia historia y encanto. ¡No te pierdas la oportunidad de seguir los pasos de los personajes de la película y descubrir estos hermosos lugares por ti mismo!
Espero que hayas disfrutado de este recorrido por los lugares de rodaje de 8 apellidos vascos. Si tienes algún comentario o sugerencia, no dudes en escribirnos. ¡Hasta la próxima aventura!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lugares de rodaje de 8 apellidos vascos puedes visitar la categoría Cine y Teatro.
Deja una respuesta